09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con el fin de prevenir una grietación generalizada,<br />

se puede considerar un modelo de<br />

secuencia de la propagación d, como el que se<br />

muestra en la figura 2 (de [4]).<br />

En la figura 2 el límite, a e , no es el agotamiento,<br />

como ocurre en el requisito de seguridad,<br />

sino que se asocia a un tamaño de la grieta que<br />

es posible re<strong>para</strong>r. La vida económica, N e , se<br />

define como el período de tiempo en el que la<br />

cantidad de este tipo de grietas en las estructuras<br />

(o elementos estructurales) alcanzan la magnitud<br />

justa <strong>para</strong> que el reproceso o la re<strong>para</strong>ción ya no<br />

resulta eficaz en función de los costes. El reglamento<br />

de durabilidad exige que la “vida económica”<br />

sea más larga que la vida de servicio prevista.<br />

En el ejemplo que se muestra en la figura 2, la<br />

cantidad inicial de las grietas representa la “calidad<br />

inicial aparente” o las condiciones de los<br />

detalles estructurales que suelen prevalecer tras<br />

las operaciones típicas de fabricación tales como<br />

el taladrado de agujeros, la soldadura en el taller<br />

o en la obra, etc.<br />

Puesto que el límite <strong>para</strong> el reproceso<br />

económico está estrictamente relacionado con<br />

los procedimientos de fabricación (por ejemplo,<br />

En general no resulta posible anticipar el<br />

alcance de la utilización de una estructura (o<br />

detalle estructural). El proyecto se lleva a cabo<br />

de acuerdo con el mejor cálculo de utilización<br />

típica y de la variación de la utilización prevista.<br />

Por lo tanto, es posible que los límites de durabilidad<br />

y seguridad de algunas estructuras concre-<br />

SEGURIDAD, DURABILIDAD Y CONFIANZA<br />

tas sean más reducidos de lo que se calculó en<br />

el proyecto. Esta condición resalta la extraordinaria<br />

importancia de la gestión de la vida y de la<br />

inspección en servicio de las estructuras concretas.<br />

En la práctica, los cálculos de los límites de<br />

seguridad y de durabilidad, así como del resto de<br />

la longevidad a la fatiga, se ajustan <strong>para</strong> reflejar<br />

la intensidad de la utilización basándose en análisis<br />

de acumulación de daños de propagación<br />

de las grietas efectuados sobre estructuras concretas.<br />

1.3 Conceptos del Proyecto que<br />

Consideran los Daños<br />

Durante el diseño de una estructura que<br />

únicamente vaya a verse sometida a cargas<br />

estáticas, el proceso de diseño consiste fundamentalmente<br />

en la elección de las dimensiones<br />

estructurales de manera que en todos los puntos<br />

se satisfaga la siguiente condición:<br />

G (c<br />

R (tamaño (tamaæode<br />

dela<br />

lasección<br />

secci n transversa transversal) l) ≥<br />

resistencia(pro<br />

(1)<br />

en el caso de los agujeros <strong>para</strong> los métodos de<br />

G (carga aplicada)<br />

unión, es del orden R (tamaæo de la siguiente de la secci magnitud n transversal)<br />

≥<br />

resistencia(propiedad<br />

de los materiales)<br />

mínima del agujero), resulta evidente que el límite<br />

de propagación <strong>para</strong> los requisitos de durabi- donde la función de la magnitud de la sección<br />

lidad es significativamente menor que en el caso transversal puede representarse mediante un<br />

de la seguridad.<br />

área, un módulo resistente de la sección, etc,<br />

correspondiente a las funciones de carga aplica-<br />

La durabilidad va asociada con la cantida tales como carga axial, momento de flexión,<br />

dad total de los defectos, o el número total de etc, y la tensión calculada es exclusivamente una<br />

defectos por encima del límite de re<strong>para</strong>ción función de las propiedades mecánicas del mate-<br />

económico <strong>para</strong> cada elemento (o unión) de la rial, como por ejemplo la resistencia a la fluencia<br />

estructura. La seguridad se ocupa del “caso más o la resistencia a la rotura por tracción. La ecua-<br />

desfavorable” de magnitud del defecto que es ción (1) muestra un alto grado de independencia<br />

probable que quede sin detectar durante una ins- con respecto al perfil detallado de la estructura<br />

pección.<br />

en cualquier punto concreto y su solución tan<br />

sólo requiere la aplicación de matemáticas sencillas.<br />

Por el contrario, el cálculo de una estructura<br />

que pueda verse afectada por el agotamiento<br />

por fatiga es un proceso algo más complejo. De<br />

hecho, la resistencia a la fatiga depende de<br />

muchas más variables además de la resistencia<br />

337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!