09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CCT<br />

τ = 0,5<br />

τ = 1,0<br />

caso del cordón, el borde de la soldadura se<br />

sitúa a una distancia mayor del refuerzo, lo que<br />

produce un coeficiente de concentración de tensiones<br />

menor. No obstante, en general todavía<br />

no se dispone de las evidencias<br />

suficientes como<br />

<strong>para</strong> cuantificar este coeficiente.<br />

Por lo tanto, de<br />

momento se adopta un<br />

coeficiente de 1,0.<br />

Para un diseño óptimo,<br />

los coeficientes de concentración<br />

de tensiones<br />

geométricas deben ser bajos,<br />

es decir, valores de τ y<br />

de γ bajos y valores de ß<br />

bajos o altos.<br />

Tal y como se ha<br />

indicado en la figura 14.4.1,<br />

es posible obtener el rango<br />

de tensión geométrica multiplicando<br />

el coeficiente de<br />

concentración de tensiones<br />

relevante (emplazamiento y<br />

carga) por el rango de tensión<br />

nominal, que causa el<br />

CCT<br />

7,0<br />

5,0<br />

6,0<br />

5,0<br />

4,0<br />

4,0<br />

3,0<br />

3,0<br />

2,0<br />

2,0<br />

1,0<br />

1,0<br />

0,0<br />

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0<br />

β1 0,0<br />

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0<br />

β1 Coronación del cordón<br />

MÉTODO DE LA TENSIÓN GEOMÉTRICA<br />

2γ = 15,0 2γ = 30,0 2γ = 50,0<br />

Coronación del arriostramiento<br />

CCT mínimo aplicado: 2,0<br />

Figura 11 Coeficientes de la concentración de tensiones <strong>para</strong> uniones en X entre secciones<br />

huecas circulares, sujetas a momentos flectores fuera del plano<br />

CCT<br />

5,0<br />

4,0<br />

3,0<br />

2,0<br />

1,0<br />

Coronación del cordón<br />

valor máximo de la tensión.<br />

Ha de tenerse<br />

mucho cuidado de que<br />

los coeficientes de concentración<br />

de tensiones<br />

se utilicen únicamente<br />

dentro del campo de validez.<br />

La figura 19 muestra,<br />

por ejemplo, que el<br />

efecto de la carga multiplanar<br />

puede ser considerable.<br />

4.4 Vida<br />

a la <strong>Fatiga</strong><br />

La vida a la fatiga<br />

se determina verificando<br />

la tensión geométrica<br />

mayor <strong>para</strong> el cordón, así como <strong>para</strong> el<br />

refuerzo, multiplicada por el coeficiente γ M apropiado<br />

frente a la curva Δσ-N básica utilizando el<br />

espesor apropiado.<br />

τ = 0,5<br />

τ = 1,0<br />

2γ = 15,0 2γ = 30,0 2γ = 50,0<br />

CCT<br />

0,0<br />

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0<br />

0,0<br />

0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0<br />

β1 (=β2 ) β1 (=β2 )<br />

4,0<br />

3,0<br />

2,0<br />

1,0<br />

CCT mínimo aplicado: 2,0<br />

Coronación del arriostramiento<br />

ξ = 0,1<br />

ξ = g/d 0<br />

Figura 12 Coeficientes de la concentración de tensiones <strong>para</strong> uniones en K con una<br />

se<strong>para</strong>ción de ξ =0,1, entre secciones huecas circulares, sujetas a momentos<br />

flectores desde el plano<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!