09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

t<br />

La investigación llevada a cabo en el<br />

Welding Institute y en el UMIST en el Reino<br />

Unido ha proporcionado ecuaciones <strong>para</strong>métricas<br />

<strong>para</strong> M k en términos del ratio longitud/anchura<br />

de la unión de soldadura, ángulo de la soldadura<br />

y radio del borde de la soldadura. Estas<br />

ecuaciones tienen la forma que se muestra en la<br />

figura 2. Una expresión aproximada <strong>para</strong> M k es<br />

la siguiente:<br />

Mk = p ⎛ a ⎞<br />

⎜ ⎟<br />

(11)<br />

⎝ T ⎠<br />

q<br />

donde p y q son constantes que dependen de la<br />

geometría de la soldadura detallada. En los trabajos<br />

del UMIST se han derivado expresiones<br />

más complejas <strong>para</strong> M k que tienen en cuanta los<br />

tres parámetros de la geometría del borde de la<br />

soldadura. Estos trabajos también han mostrado<br />

la necesidad de un coeficiente/coeficiente de<br />

DETERMINACIÓN DE LA VIDA BAJO…<br />

Ángulo de la soldadura<br />

Radio del borde<br />

Profundidad de la fisura a<br />

σy CCT<br />

T<br />

Longitud de la<br />

unión soldada<br />

Δσ σy Δσ<br />

O<br />

Subimpulso<br />

Tensión<br />

media<br />

Figura 2 Geometría del borde de la soldadura y distribución de las tensiones<br />

en el plano de la fisura<br />

corrección adicional, que tenga en<br />

cuenta el ratio del aspecto del perfil de<br />

la soldadura y el efecto de “subimpulso”<br />

de la distribución de tensiones a través<br />

del espesor que resulta necesario como<br />

compensación frente a la concentración<br />

de tensiones en la superficie, tal y como<br />

se muestra en la figura 2.<br />

Siempre y cuando el efecto global<br />

de la geometría pueda expresarse<br />

en forma de ecuaciones <strong>para</strong>métricas,<br />

la integral de propagación de la grieta<br />

de la ecuación (9) puede evaluarse<br />

numéricamente en etapas incrementales.<br />

Además, puesto que el coeficiente<br />

de intensidad de tensión varía a lo<br />

largo del perímetro del frente de la<br />

grieta de una grieta superficial semielíptica, y la<br />

velocidad de propagación de la grieta depende<br />

de (ΔK) m , es posible observar que la grieta se<br />

propagará a diferentes velocidades en las diferentes<br />

posiciones de su perímetro. Debido a<br />

ello, el perfil de la grieta se modifica a medida<br />

que ésta se propaga. Es necesario, por lo tanto,<br />

efectuar una revaluación incremental del coeficiente<br />

de intensidad de tensión debido tanto a<br />

propagación de la grieta como a la modificación<br />

de su perfil. Varios investigadores han desarrollado<br />

programas informáticos <strong>para</strong> evaluar progresivamente<br />

la integral de la propagación de la<br />

grieta <strong>para</strong> diferentes aplicaciones geométricas,<br />

y han observado una concordancia satisfactoria<br />

con los datos experimentales. La utilidad de<br />

este enfoque consiste en su capacidad <strong>para</strong><br />

evaluar un amplio campo de efectos geométricos<br />

y predecir la importancia de las imperfecciones<br />

y de los defectos <strong>para</strong> el rendimiento<br />

ante la fatiga.<br />

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!