09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estructura Carga<br />

en un diagrama de flujos en la figura 8, <strong>para</strong> una<br />

unión en T y en X situadas en secciones huecas<br />

cuadradas.<br />

88<br />

Determinar las tensiones nominales y<br />

axiales y de flexión en los elementos<br />

Determinar Δσ axNominal Δσ bNominal Espectro<br />

de carga<br />

Determinar los coeficientes de<br />

la concentración de la tensión<br />

Determinar Δσ Geométrico<br />

Determinar la vida<br />

a la fatiga<br />

Fórmulas o<br />

gráficos<br />

Δσ Nominal CCT<br />

Curvas Δδ-N<br />

Regla de Miner<br />

Figura 8 Procedimiento de cálculo <strong>para</strong> el enfoque de la<br />

tensión geométrica<br />

1. En primer lugar se debe determinar la<br />

carga y la geometría de la unión.<br />

2. A partir de fórmulas simples, es posible<br />

determinar las tensiones nominales en<br />

las barras.<br />

3. Determine los parámetros de la unión ß =<br />

d1<br />

d0<br />

b1/bo , o 2γ = b0 /t0 o y τ = t1 /t0 .<br />

d0<br />

t0<br />

4. A partir de fórmulas del Coeficiente de<br />

Concentración de Tensión (CCT), o de<br />

gráficos, es posible determinar los coeficientes<br />

de concentración de tensión <strong>para</strong><br />

los diferentes casos de cargas, por ejemplo<br />

<strong>para</strong> las líneas de la A a la E en el<br />

caso de las secciones huecas cuadradas,<br />

véase la figura 3.<br />

5. Determine el rango de tensión geométrica<br />

<strong>para</strong> las diferentes líneas multiplicando<br />

los rangos de tensión nominales por<br />

los coeficientes de concentración de tensiones<br />

relevantes. Únicamente es necesario<br />

considerar el rango de tensión<br />

mayor en el cordón y el rango de tensión<br />

mayor en el refuerzo.<br />

6. El número de ciclos hasta el agotamiento<br />

N, tanto <strong>para</strong> el cordón como <strong>para</strong> el<br />

refuerzo, se obtiene a partir de la línea<br />

Δσ-N <strong>para</strong> el espesor de pared apropiado.<br />

El número menor de ciclos en el<br />

refuerzo o en el cordón determina la<br />

resistencia a la fatiga de la unión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!