09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deformación<br />

unitaria<br />

medida<br />

La vida a la fatiga de las uniones de sección<br />

hueca soldadas se relaciona tanto con la iniciación<br />

de la fisura como con su propagación. Su<br />

importancia depende del tamaño y del tipo de<br />

unión, por ejemplo, el período de iniciación<br />

puede cubrir del 10 al 80% de la vida a la fatiga<br />

total.<br />

Normalmente se adopta una fisura a través<br />

de la pared como el criterio de agotamiento<br />

<strong>para</strong> las uniones de sección hueca, que corresponde<br />

a aproximadamente del 80% de la vida a<br />

la fatiga total de una unión.<br />

2.3 Efecto del Espesor<br />

La razón de que, en el caso de probetas<br />

que tienen la misma geometría y carga y el<br />

mismo rango de tensión geométrica pero distinto<br />

tamaño, se observe una resistencia a la fatiga<br />

menor en las probetas con espesores mayores<br />

se atribuye a lo siguiente [5, 7]:<br />

• Efectos geométricos<br />

84<br />

Iniciación de fisuras<br />

Iniciación de<br />

fisuras visibles<br />

Fisura a través<br />

de la pared<br />

Agotamiento<br />

A pesar de que es posible que la geometría<br />

sea la misma, el gradiente de tensión en la<br />

entalladura es menos acusado en el caso<br />

de los espesores mayores. Como resultado<br />

de ello, las tensiones en el extremo de la<br />

fisura son mayores, incrementando, por lo<br />

Banda extensométrica en la<br />

úbicación de la fisura<br />

Banda extensométricas<br />

cerca de pero no en la<br />

ubicación del inicio<br />

de la fisura<br />

Número de ciclos N<br />

Figura 4 Relación entre la carrera de tensiones geométricas medida y el número<br />

de ciclos en la ubicación de la fisura<br />

• Efectos tecnológicos:<br />

tanto, la propagación de la fisura.<br />

La geometría no está totalmente<br />

a escala, por ejemplo,<br />

el radio del borde de la soldadura<br />

no aumenta en la<br />

misma medida que el espesor<br />

de la pared, lo que produce<br />

un mayor efecto del<br />

espesor.<br />

• Efectos estadísticos:<br />

Estadísticamente, en un volumen<br />

mayor la probabilidad<br />

de que exista un defecto mayor<br />

aumenta y la resistencia<br />

a la fatiga disminuye con el<br />

aumento de la magnitud del<br />

defecto.<br />

En espesores mayores, el tamaño del<br />

grano es más basto, la resistencia a la<br />

fluencia es inferior, las tensiones residuales<br />

son mayores, la tenacidad es menor y la<br />

probabilidad de fisuración por absorción de<br />

hidrógeno aumenta; todo ello produce una<br />

menor resistencia a la fatiga en el caso de<br />

las probetas de mayor espesor.<br />

• Otro factor que contribuye a la influencia<br />

del espesor es el estado de tensión, es<br />

decir, deformación plana frente a tensión<br />

plana.<br />

Un primer trabajo de Gurney basado en<br />

probetas revestidas proporcionó la siguiente<br />

corrección del espesor <strong>para</strong> la resistencia a la<br />

fatiga, Δσ <strong>para</strong> un número concreto de ciclos:<br />

-0,25<br />

Δσt = Δσt referencia . ⎛ t ⎞ (3)<br />

⎜ ⎟<br />

⎝ treference<br />

⎠<br />

t referencia<br />

El Eurocódigo 3 también ha adoptado<br />

esta influencia <strong>para</strong> el caso de espesores superiores<br />

a 25 mm. Para espesores menores,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!