09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tensión<br />

alterna, S a<br />

Vacío<br />

su efecto sobre el rendimiento ante la fatiga es<br />

mayor cuanto mayor es la resistencia del material.<br />

Por lo tanto, la mejora de la vida a la fatiga<br />

de componentes o estructuras mediante la introducción<br />

de tensiones residuales tan sólo resulta<br />

eficaz, en función de los costes, en el caso de los<br />

materiales de mayor resistencia.<br />

Las tensiones residuales ejercen<br />

una influencia similar sobre la vida a la<br />

fatiga que la de las tensiones medias<br />

impuestas desde el exterior, es decir, una<br />

tensión de tracción reduce la vida a la<br />

fatiga, mientras que una tensión de compresión<br />

la aumenta. No obstante, existe<br />

una diferencia importante relacionada<br />

con la estabilidad de las tensiones residuales.<br />

Mientras que una tensión media<br />

aplicada desde el exterior, por ejemplo la<br />

tensión causada por pesos muertos,<br />

actúa constantemente (siempre y cuando<br />

la carga esté presente), las tensiones<br />

residuales pueden relajarse con el tiempo,<br />

especialmente si hay valores máximos<br />

elevados en el espectro de carga<br />

que causen fluencia local en las concentraciones<br />

de tensiones.<br />

6.8 Efectos de la Corrosión<br />

La corrosión, tanto en el agua<br />

dulce como en la salada, puede tener un<br />

FACTORES PRIMARIOS QUE AFECTAN…<br />

Aire Húmedo<br />

<strong>Fatiga</strong> por<br />

corrosión<br />

10 3 10 4 10 5 10 6 10 7 10 8<br />

N ciclos hasta el agotamiento<br />

Figura 27 Efecto de la corrosión sobre muestras sin entalladura<br />

efecto muy perjudicial sobre la resistencia a la<br />

fatiga de los materiales industriales. Incluso el<br />

agua destilada puede reducir la resistencia a la<br />

fatiga de ciclo grande hasta menos de dos tercios<br />

de su valor en el aire seco.<br />

La figura 27 muestra esquemáticamente<br />

las curvas S-N típicas <strong>para</strong> el efecto de la corrosión<br />

sobre probetas de acero sin entalladura. La<br />

precorrosión, previa a los ensayos de fatiga,<br />

introduce picaduras con forma de entalladura<br />

que actúan como concentradores de la tensión.<br />

La naturaleza sinergética de la fatiga inducida<br />

por la corrosión se ilustra en la figura mediante la<br />

resistencia a la fatiga drásticamente inferior que<br />

se obtiene cuando la corrosión y los ciclos de<br />

fatiga actúan simultáneamente. El efecto más<br />

intenso de la corrosión se observa en el caso de<br />

las probetas no entalladas; la reducción de la<br />

resistencia a la fatiga es muy inferior en el caso<br />

de las probetas entalladas, tal y como se muestra<br />

en la figura 28.<br />

Amplitud de tensión<br />

alternante<br />

psi x 10 3<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Con entalladura<br />

agua<br />

Sin entalladura, aire<br />

Sin entalldura,<br />

agua<br />

Con entalladura, aire<br />

10 5 10 6 10 7 10 8<br />

ciclos hasta el agotamiento<br />

Figura 28 <strong>Fatiga</strong> por corrosión en muestras de acero SAE 3140 templado<br />

con y sin abolladura, expuesta al agua<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!