09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apoyo principal<br />

Motor<br />

Acoplamiento flexible<br />

Apoyo principal<br />

Motor<br />

Acoplamiento flexible<br />

5.2 Ensayos de <strong>Fatiga</strong><br />

Pieza de ensayo<br />

Punto de carga<br />

(a) Tipo de voladizo<br />

Puntos de carga<br />

W<br />

Pieza de ensayo<br />

W W<br />

La base de cualquier metodología del cálculo<br />

destinada a la prevención de agotamiento por<br />

fatiga radica en la caracterización mediante<br />

datos de la resistencia a la fatiga de componentes<br />

y estructuras. Por lo tanto, los ensayos son<br />

esenciales <strong>para</strong> el proceso del cálculo <strong>para</strong> la<br />

fatiga. Puede definirse la prueba de fatiga ideal<br />

como una prueba en la que se somete una<br />

estructura real al espectro de las cargas de servicio<br />

de dicha estructura. No obstante, se necesitan<br />

los cálculos de la vida antes de que se<br />

finalice el cálculo o de que se conozcan los<br />

detalles de la historia de cargas. Además, cada<br />

estructura experimentará una historia de cargas<br />

particular que es única <strong>para</strong> dicha estructura, de<br />

manera que han de hacerse muchas simplificaciones<br />

e hipótesis con respecto a la secuencia<br />

de las tensiones de prueba que va a representar<br />

a los diferentes tipos de historias de servicio<br />

que pueden producirse en la práctica.<br />

Así pues, los ensayos de fatiga se efectúan<br />

de diversas maneras, según la etapa del<br />

proyecto o producción en que se encuentre la<br />

estructura o del uso que se pretenda hacer de<br />

los datos. Se pueden identificar estos cuatro<br />

tipos principales de pruebas:<br />

1. Ensayos de tensión-vida sobre probetas<br />

pequeñas.<br />

W<br />

(b) Tipo flexionador de cuatro puntos<br />

Apoyo principal<br />

Figura 11 A<strong>para</strong>tos flexionadores <strong>para</strong> ensayos de fatiga<br />

W<br />

DATOS DE LA VIDA A LA FATIGA<br />

2. Ensayos de deformación-vida sobre<br />

probetas pequeñas.<br />

3. Ensayos de la propagación de fisuras.<br />

4. Ensayos S-N de componentes.<br />

5. Ensayos sobre prototipo <strong>para</strong> la<br />

validación del cálculo.<br />

Los primeros tres ensayos son ensayos<br />

ideales que informan sobre la respuesta<br />

del material. El uso de los resultados<br />

de estas pruebas en la predicción de la<br />

vida de componentes y estructuras requiere<br />

conocimientos adicionales acerca de<br />

factores influyentes relacionados con la<br />

geometría, tamaño, condición de la superficie<br />

y entorno corrosivo. Los ensayos S-N<br />

sobre componentes también son, normalmente,<br />

ensayos homologados que hacen predicciones<br />

de vida más precisas en com<strong>para</strong>ción con los<br />

otros tres ensayos, ya que las incertidumbres<br />

A<strong>para</strong>tos de<br />

lectura<br />

Interface del<br />

procesador<br />

digital<br />

Ordenador<br />

Deformación<br />

unitaria<br />

Desplazamiento<br />

Desplazamiento<br />

Deformación unitaria<br />

Carga<br />

Carga<br />

Sección de modo<br />

Control<br />

análogo<br />

Servoválvula<br />

Muestra<br />

Impulsor<br />

hidráulico<br />

Acondicionamiento<br />

de las señales<br />

transductoras<br />

Generador<br />

de carga<br />

Carga<br />

Deformación<br />

unitaria<br />

Desplazamiento<br />

Figura 12 Diagrama esquemático de un a<strong>para</strong>to servo-hidráulico<br />

<strong>para</strong> realizar ensayos de fatiga<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!