09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. FATIGA DE UNIONES<br />

ATORNILLADAS CARGADAS<br />

A CORTANTE<br />

En la figura 2, se muestra un ejemplo simplificado<br />

de una unión atornillada cargada a cortante.<br />

La carga se transfiere de una tira a la otra<br />

por medio de las platabandas. Para llevar a cabo<br />

el montaje de la unión es posible utilizar tornillos<br />

que no estén pretensados y tornillos que sí que<br />

lo estén. Ambas situaciones tienen su propio<br />

modo de transferencia de la carga y de mecanismo<br />

de rotura.<br />

4.1 El Principio de la<br />

Transferencia de Carga<br />

Tornillos No Pretensados<br />

En el caso de tornillos no pretensados, las<br />

fuerzas se transfieren mediante el apoyo de las<br />

chapas contra la espiga del tornillo y, consecuentemente,<br />

mediante el cortante en la espiga<br />

del tornillo tal y como se indica en la figura 2a.<br />

No es posible utilizar este tipo de unión cuando<br />

la carga variable cambia de signo, puesto que la<br />

holgura entre los agujeros y la espiga permite<br />

que se produzcan grandes desplazamientos<br />

repetidamente.<br />

La transferencia de carga en este tipo de<br />

unión está muy concentrada en el emplazamiento<br />

en el que la espiga se apoya contra los agujeros,<br />

tal y como se indica en las figuras 2a y 12a.<br />

Tornillos Pretensados<br />

En los casos en que los tornillos están<br />

pretensados, las fuerzas se transfieren mediante<br />

la fricción de las superficies de las chapas. A los<br />

tornillos que transfieren la carga mediante fricción<br />

se los denomina Tornillos de Alta<br />

Resistencia (HSFG) (figura 12b). Con el fin de<br />

obtener el grado suficiente de las tensiones a<br />

compresión que permita la transferencia de la<br />

carga mediante fricción, es necesario utilizar tornillos<br />

de alta resistencia y un apriete controlado.<br />

La transferencia de la carga mediante fricción<br />

se produce en la totalidad del área en la que<br />

FATIGA DE UNIONES ATORNILLADAS…<br />

están presentes las tensiones de compresión,<br />

debido al pretensado del tornillo, tal y como se<br />

indica en las figuras 2b y 12b. Por lo tanto, la<br />

transferencia de carga no está tan concentrada<br />

como en el caso de los tornillos no pretensados.<br />

Las uniones con tornillos HSFG también pueden<br />

utilizarse allí donde la carga variable cambia de<br />

signo.<br />

4.2 Concentración de Tensiones<br />

Alrededor de los Agujeros<br />

Tornillos No Pretensados<br />

En el caso de los tornillos no pretensados<br />

se producirá una concentración de tensiones en<br />

los agujeros similar a la que se indica en la figura<br />

12a.<br />

La concentración de la tensión se produce<br />

como resultado del hecho de que hay un agujero<br />

en una chapa sometida a tensiones.<br />

Además, la espiga del tornillo introduce la carga<br />

de manera muy concentrada.<br />

Tornillos Pretensados<br />

En el caso de los tornillos pretensados, no<br />

se produce una concentración de tensiones en<br />

los agujeros. Las tensiones pueden ser incluso<br />

menores que la tensión nominal que se indica en<br />

la figura 12b.<br />

Esto se debe al hecho de que, en el agujero,<br />

una parte de la carga ya ha sido transferida.<br />

Además, la cabeza del tornillo y la tuerca reducirán<br />

la deformación del agujero.<br />

4.3 Emplazamiento del<br />

Agotamiento<br />

Tornillos No Pretensados<br />

Debido a la concentración de tensiones<br />

en el agujero, es posible que se produzca una<br />

fisura por fatiga en este lugar (véase la figura<br />

12a). Otra posibilidad consiste en el colapso del<br />

tornillo como resultado del esfuerzo cortante<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!