09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVOS/CONTENIDO<br />

Esta lección contiene la información<br />

sobre principios básicos que constituye la base<br />

de las reglas contenidas en el Eurocódigo 3<br />

relativas al cálculo a fatiga de elementos estructurales.<br />

CONOCIMIENTOS PREVIOS<br />

Ninguna.<br />

LECCIONES AFINES<br />

Lección 14.1: Introducción Básica a la<br />

<strong>Fatiga</strong><br />

Lección 14.2: Introducción Avanzada a<br />

la <strong>Fatiga</strong><br />

RESUMEN<br />

OBJETIVOS/CONTENIDO<br />

La lección discute las reglas principales<br />

<strong>para</strong> el cálculo a fatiga contenidas en el<br />

Eurocódigo 3 [1]. Estas reglas <strong>para</strong> el cálculo de<br />

fatiga se basan en los resultados de ensayos de<br />

fatiga obtenidos fundamentalmente bajo cargas<br />

de amplitud constante. La clasificación de un<br />

detalle concreto, bien sea soldado o atornillado,<br />

es producto de una evaluación estadística de los<br />

datos de los ensayos de fatiga con una probabilidad<br />

de supervivencia del 95% <strong>para</strong> un intervalo<br />

de confianza del 75%. Esta evaluación se com<strong>para</strong><br />

con una serie de curvas S-N equiespaciadas<br />

con una pendiente constante de m = 3.<br />

Se ofrece una explicación acerca de la<br />

elección de una curva S-N de doble pendiente<br />

normalizada. A continuación también se discuten<br />

varios factores, introducidos en el Eurocódigo 3<br />

[1], que afectan a la resistencia a fatiga.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!