09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amplitud constante, teniendo en cuenta el<br />

ratio de las tensiones y los efectos del<br />

contorno;<br />

d) análisis del coeficiente de intensidad de<br />

tensión en el vértice de la grieta que tengan<br />

en cuenta la magnitud de la grieta, su<br />

perfil y las interacciones estructurales;<br />

e) modelo integrador de los daños que asigne<br />

un nivel de propagación de las grietas<br />

a cada aplicación de la tensión y que<br />

tenga en cuenta las interacciones de la<br />

historia de la carga;<br />

f) el criterio limitador de la vida a rotura,<br />

que establece el punto final del cálculo de<br />

la vida.<br />

Expresada de forma numérica, la ecuación<br />

de integración de los daños es:<br />

a cr = a i + Σ j = 1,Nf Δaj (3)<br />

donde Δa j es el incremento de la propagación<br />

con el ciclo de carga número j aplicado.<br />

El propósito de la ecuación (3) consiste en<br />

determinar la vida a la fatiga (N F ).<br />

Los resultados que es posible obtener a<br />

partir de la ecuación (3) dependen de la interacción<br />

entre los diversos elementos (a)-(f); esta<br />

interacción se produce de la siguiente manera:<br />

Frecuencia<br />

del<br />

suceso<br />

346<br />

1) a cr se determina mediante la interrelación<br />

de (b), (d) y (f)<br />

2) Δa j es una función de la interacción entre<br />

(b), (c), (d) y (e).<br />

2.3.1 Distribución Inicial del<br />

Defecto<br />

La distribución de las magnitudes iniciales<br />

de las grietas, figura 8 (de [4]), proporciona una<br />

medida de la calidad inicial de un componente<br />

estructural. Cuando se procede a la predicción<br />

de los límites de seguridad, el interés principal se<br />

centra en las grietas iniciales mayores que el<br />

límite de detectabilidad de la inspección no destructiva<br />

(NDI).<br />

Actualmente son muchos los reglamentos,<br />

en particular en la industria aeronáutica<br />

[4,7], en los que se detallan límites de la NDI y se<br />

exige la verificación y certificación de la capacidad<br />

del contratista <strong>para</strong> detectar grietas de<br />

menor magnitud que la especificada en los límites<br />

de la NDI.<br />

2.3.2 Utilización<br />

La suma de los niveles de carga que se<br />

prevé que experimente una estructura se determina<br />

mediante una proyección de la cantidad de<br />

utilización prevista durante su vida de servicio en<br />

las diversas condiciones posibles.<br />

Es necesario conocer la<br />

secuencia específica de las<br />

cargas que se aplican a la<br />

estructura con el fin de efec-<br />

Umbral de<br />

inspección<br />

Magnitud inicial de la fisura a i<br />

Figura 8 Distribución de las magnitudes iniciales de las fisuras <strong>para</strong> un determinado<br />

tipo de fisura, por ejemplo la radial que se propaga a partir de agujeros<br />

<strong>para</strong> elementos de fijación<br />

tuar un análisis preciso de los<br />

daños de la propagación de<br />

las grietas. Cada caso de<br />

carga en el cálculo, análisis o<br />

espectro de carga de ensayo<br />

consiste en una serie de ciclos<br />

que combinan los casos deterministas<br />

y probabilísticos, describiendo<br />

el tipo de carga. Los<br />

casos deterministas incluyen<br />

las condiciones de carga habi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!