09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de amplificación de intensidad de tensión, M t a fin<br />

de representar la multiplicación necesaria, en<br />

com<strong>para</strong>ción con el resultado, <strong>para</strong> una grieta de<br />

la misma geometría sometida a las mismas tensiones<br />

remotas en una chapa lisa pero en ausencia<br />

de la soldadura. Tanto en el Welding Institute<br />

(TWI) como en el UMIST, se ha llevado a cabo<br />

una importante labor <strong>para</strong> la determinación de las<br />

ecuaciones <strong>para</strong>métricas <strong>para</strong> M t . Los resultados<br />

del TWI [10], tienen la siguiente forma:<br />

Mt<br />

a q<br />

= p(<br />

)<br />

T<br />

(16)<br />

donde p y q son constantes <strong>para</strong> una geometría<br />

concreta, pero dependen del ratio de la longitud<br />

de la unión de la soldadura en la superficie con<br />

respecto al espesor de la chapa principal T.<br />

Los resultados del UMIST también tienen<br />

en cuenta el efecto del ángulo de la soldadura y<br />

del radio del borde de la soldadura y adoptan la<br />

siguiente forma:<br />

a a 2 a 3<br />

Mt<br />

= C0<br />

+ C1<br />

( ln ) + Cz<br />

( ln ) + C3<br />

( ln )<br />

T T T<br />

(17)<br />

donde los coeficientes C i se proporcionan en las<br />

ecuaciones <strong>para</strong>métricas <strong>para</strong> la tensión o la flexión,<br />

incluyendo el ratio de la longitud de la unión<br />

con respecto al espesor, al ángulo de la soldadura<br />

y al radio de la soldadura.<br />

SOLUCIONES TESTIGO A PARTIR…<br />

Otro caso importante <strong>para</strong> el análisis de<br />

las uniones soldadas es el del coeficiente de<br />

intensidad de tensión <strong>para</strong> la raíz de la zona<br />

no penetrada de un cordón de soldadura<br />

sometido a una carga de tracción. Al parecer,<br />

el único trabajo que se ha realizado sobre este<br />

tema es el de Frank y Fisher, cuyos resultados<br />

se incluyen en PD 6493 1991 y el de Saket en<br />

el UMIST. Los resultados de Saket son los<br />

siguientes:<br />

K = (2,8817 a/W - 0,074)K tm<br />

<strong>para</strong> 0,25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!