09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. APLICACIÓN DE LOS<br />

MÉTODOS DE MEJORA A<br />

ESTRUCTURAS REALES<br />

La mayor parte de los conocimientos<br />

actuales acerca de los métodos de mejora se<br />

han obtenido a partir de ensayos sobre probetas<br />

planares a escala reducida. A la hora de considerar<br />

la aplicación de los métodos de mejora de<br />

las soldaduras a estructuras reales, es necesario<br />

evaluar las diferencias en el comportamiento<br />

ante la fatiga. La magnitud es un factor importante.<br />

En una estructura de gran tamaño, las tensiones<br />

residuales de largo alcance debidas a la<br />

ensambladura forzada de los elementos están<br />

presentes e influyen sobre la vida a la fatiga.<br />

σ<br />

APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS…<br />

Tensión antes del rectificado<br />

Otra consideración es la existencia de emplazamientos<br />

alternativos <strong>para</strong> que se produzca el<br />

colapso. Resulta evidente que no puede esperarse<br />

ninguna mejora en una unión con cordones<br />

de soldadura con carga, cuya zona del borde se<br />

haya rectificado o repasado con TIG, si la unión<br />

no tratada tiene la misma probabilidad de fallar<br />

desde la raíz que desde el borde; simplemente el<br />

colapso se trasladaría a la raíz.<br />

A diferencia de las uniones de pequeño<br />

tamaño, en las que la tensión máxima se limita al<br />

borde de la soldadura, la zona de la tensión<br />

máxima en una unión grande con múltiples cordones<br />

puede incluir varios cordones de soldadura.<br />

Las fisuras pueden iniciarse en cualquier<br />

lugar de este área sometida a<br />

elevadas tensiones.<br />

Tensión después del rectificado<br />

Distancia al borde<br />

original del cordón<br />

Material extraído en el rectificado<br />

Figura 12 Esquema de la distribución de tensiones en una unión tubular antes y<br />

después del rectificado<br />

En algunas soldaduras,<br />

por ejemplo en uniones tubulares<br />

con coeficientes beta reducidos,<br />

existe un gradiente de la<br />

tensión muy pronunciado en el<br />

borde de la soldadura que está<br />

causado en parte por la geometría<br />

global. Si se reduce la<br />

longitud del talón de la soldadura,<br />

por ejemplo mediante<br />

rectificado, tal y como se indica<br />

en la figura 12, la tensión<br />

máxima resultante puede ser<br />

superior y la mejora resultante<br />

puede ser marginal o inexistente.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!