09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVOS<br />

Introducir los conceptos principales y sus<br />

derivaciones con respecto tanto a la evaluación<br />

estadística de la resistencia a la fatiga de detalles<br />

estructurales como a la determinación de<br />

coeficientes parciales de seguridad en los que<br />

se basan las reglas contenidas en el Eurocódigo<br />

3 [1] <strong>para</strong> la evaluación de la fatiga.<br />

CONOCIMIENTOS PREVIOS<br />

Ninguna.<br />

LECCIONES AFINES<br />

Lección 14.8: Conceptos Básicos de<br />

Cálculo de <strong>Fatiga</strong> en el<br />

Eurocódigo 3<br />

RESUMEN<br />

OBJETIVOS<br />

Esta lección presenta una visión global<br />

del procedimiento de análisis estadístico aplicado<br />

a los resultados de pruebas de fatiga, de un<br />

detalle en particular, con el fin de establecer la<br />

curva S-N más apropiada. Se presta una atención<br />

especial a la definición de los coeficientes<br />

parciales de seguridad contenidos en el<br />

Eurocódigo 3 <strong>para</strong> la evaluación del cálculo de la<br />

fatiga [1]. Se discute la utilización de un nivel<br />

adecuado de tolerancia a los daños basado en la<br />

suficiente resistencia residual y rigidez de los<br />

elementos remanentes entre los intervalos de<br />

inspección, hasta que sea posible detectar y<br />

re<strong>para</strong>r la fisura de fatiga.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!