09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 11 Modelo de subestructuras en una viga triangular formada por secciones huecas circulares<br />

ción son más rígidas que la cara del talón, lo que<br />

produce un momento de flexión secundario,<br />

debido a que la fuerza de reacción no está en<br />

línea con la fuerza en la barra de refuerzo.<br />

Tan sólo resulta posible considerar con<br />

precisión el momento de flexión secundario si las<br />

uniones están modeladas como subestructuras<br />

con elementos finitos, tal y como se muestra en<br />

la figura 11. Sin embargo, este tipo de modelación<br />

todavía está por llegar a las oficinas de ingeniería.<br />

Con el fin de evitar estos complicados<br />

análisis, el Eurocódigo 3 [1] proporciona coeficientes<br />

que tienen en cuenta los efectos de los<br />

momentos de flexión secundarios (tablas 1a y<br />

1b). Los rangos de tensión obtenidas <strong>para</strong> la<br />

carga axial deben multiplicarse por estos coeficientes<br />

en caso de que los momentos de flexión<br />

secundarios no estén incluidos en el análisis.<br />

Los valores que proporcionan estas<br />

tablas se basan en mediciones efectuadas<br />

92<br />

sobre vigas reales y en pruebas, así como en<br />

cálculos de los elementos finitos. La com<strong>para</strong>ción<br />

entre los diferentes valores demuestra<br />

que los momentos de flexión secundarios en<br />

las vigas con uniones en N son mayores que<br />

los de las vigas con uniones en K. Los momentos<br />

de flexión secundarios, en vigas con uniones<br />

de sección hueca cuadradas o rectangulares,<br />

son mayores que los de las vigas con<br />

uniones tubulares huecas. Estos efectos están<br />

causados por la rigidez a lo largo del perímetro<br />

de intersección y por la rigidez de las<br />

barras de refuerzo (refuerzos verticales <strong>para</strong><br />

las uniones en N). En general, las uniones de<br />

solape de las secciones huecas rectangulares<br />

proporcionan momentos de flexión secundarios<br />

menores en los refuerzos que en las uniones<br />

a tope. Para las vigas de secciones tubulares<br />

huecas, se muestra un efecto similar en<br />

las tablas, a pesar de que las investigaciones<br />

actuales no lo confirman [11]. Cuando los proyectos<br />

de investigación actuales hayan concluido<br />

se dispondrá de más evidencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!