09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. ELECCIÓN DE CALIDAD<br />

El proyectista debe tener en cuenta que la<br />

calidad alta va asociada con un coste considerable.<br />

Los costes surgen como consecuencia de<br />

una mayor atención a la soldadura y a la vigilancia,<br />

de la inspección y de las repetidas re<strong>para</strong>ciones<br />

de los trabajos rechazados. La repetición<br />

de las re<strong>para</strong>ciones se debe a que a menudo la<br />

calidad de una soldadura re<strong>para</strong>da es peor que<br />

la de la soldadura rechazada. A este coste hay<br />

que añadir el importante coste que supone el<br />

retraso que se causa a la fabricación.<br />

Por todo ello, resulta importante no especificar<br />

una calidad superior a la que esté justificada<br />

por motivos económicos o resulte necesaria<br />

por razones de diseño.<br />

Por razones económicas, se debe alcanzar<br />

un equilibrio entre el coste de conseguir una<br />

calidad en particular y el coste del material extra<br />

que tendría que utilizarse <strong>para</strong> reducir las tensiones<br />

a un nivel <strong>para</strong> el que una calidad inferior<br />

resultaría aceptable.<br />

74<br />

Hay dos consideraciones que pueden<br />

limitar la calidad necesaria.<br />

En primer lugar, es posible que una<br />

pieza de una estructura calculada <strong>para</strong> el estado<br />

límite tan sólo esté sometida a tensiones<br />

ligeras bajo la carga de fatiga o que no se vea<br />

sometida a muchos ciclos de tensión, de manera<br />

que una categoría de detalle con una resistencia<br />

a la fatiga baja resulta adecuada. Esta<br />

situación se aplica, por ejemplo, a ciertas vigas<br />

de puentes de ferrocarril con luces superiores<br />

a 40 m.<br />

En segundo lugar, es posible que la unión<br />

soldada considerada no determine la resistencia<br />

a la fatiga del componente. Por ejemplo, un rigidizador<br />

o transmisor de cortante unido al ala de<br />

una platabanda rebajaría la resistencia a la fatiga<br />

hasta la categoría 80 o incluso hasta la 71; en<br />

un caso así, no es necesario especificar una calidad<br />

de la soldadura a tope transversal, en ese<br />

ala, que proporcione una resistencia a la fatiga<br />

correspondiente a la categoría 112. Lo mismo<br />

puede aplicarse a las soldaduras longitudinales<br />

que unen dicha ala al alma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!