09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c. Las tensiones se deben calcular utilizando<br />

la sección gruesa <strong>para</strong> las conexiones<br />

resistentes al deslizamiento, o la sección<br />

delgada <strong>para</strong> todas las demás (tabla<br />

9.8.1 (6) o (7)). Se deben tener en cuenta<br />

los efectos de la excentricidad en la<br />

conexión a la hora de calcular las tensiones<br />

en una conexión unilateral.<br />

d. Es posible tratar este detalle (en el extremo<br />

final de un rigidizador longitudinal) en<br />

cuanto a la fisuración en la chapa principal<br />

como si fuera una unión longitudinal larga<br />

(>100 m) dentro de la anchura de una<br />

chapa con una soldadura no cargada<br />

(tabla 9.8.4 (1)). Probablemente el Eurocódigo<br />

3 Parte 2 añadirá el requisito de<br />

que la soldadura se extienda alrededor del<br />

extremo del rigidizador. Obsérvese que<br />

también es posible que haya que verificar<br />

la soldadura a cortante, con el rango de<br />

tensión calculado a partir del área de la<br />

garganta de la soldadura.<br />

e. Es posible tratar la cartela unida tal y<br />

como se muestra al lado del ángulo como<br />

si fuera una platabanda más ancha que<br />

el ala (con el lado del ángulo representando<br />

el ala) (tabla 9.8.5 (5)). Siempre y<br />

cuando todos los espesores de chapa<br />

sean de 20 mm o inferiores, este detalle<br />

se incluye en la categoría 50* en cuanto<br />

a fisuración en el ángulo; esta categoría<br />

se reduce a la 36* si el espesor es superior<br />

a 20 mm. Se debe continuar la soldadura<br />

hacia abajo en el lado del ángulo y<br />

rectificarla <strong>para</strong> eliminar la mordedura si<br />

fuera necesario.<br />

FIGURA 2a<br />

a y b Estos detalles muestran cómo las fisuras<br />

se pueden propagar en direcciones diferentes<br />

en un área de geometría y distribución<br />

de tensiones complejas. Las consideraciones<br />

son similares a las de la<br />

figura 2, nota e, pero el espesor de la<br />

placa de apoyo es inferior a 20 mm y, por<br />

lo tanto, la categoría con respecto a la<br />

230<br />

fisuración de la chapa se reduce a la 36*<br />

(tabla 9.8.5 (5)).<br />

c. Véase la figura 2, nota b; puesto que casi<br />

con toda seguridad la soldadura a la<br />

placa de apoyo se efectuará manualmente,<br />

se utiliza la categoría inferior 100<br />

(tabla 9.8.2 (5) o (6)).<br />

d. La categoría del canto de la chapa<br />

depende del procedimiento de fabricación;<br />

si se trata de una pletina laminada<br />

se debe aumentar la categoría a la<br />

160, pero, si es oxicortada a máquina<br />

con labra posterior, el aumento alcanza<br />

la 140. La categoría 125 indicada es<br />

<strong>para</strong> un canto oxicortado a máquina<br />

sin labra posterior, a pesar de que probablemente<br />

el Eurocódigo 3 Parte 2<br />

especificará la calidad de los bordes<br />

cortados (tabla 9.8.1 (5)). No debe<br />

contener re<strong>para</strong>ciones mediante relleno<br />

de la soldadura.<br />

e. Igual que <strong>para</strong> la figura 2, nota b.<br />

f. Igual que <strong>para</strong> la figura 2, nota c.<br />

g. La categoría de esta soldadura se ha reducido<br />

de la 71 u 80, que es la que se indica<br />

<strong>para</strong> los rigidizadores de alma (tabla 9.8.4<br />

(4)), debido a que el rigidizador se muestra<br />

a paño con el canto de la chapa.<br />

FIGURA 3<br />

a. Se trata de un detalle más bien inadecuado,<br />

puesto que debido a la inclinación del ala no<br />

es posible garantizar un buen ajuste por<br />

encima de la pletina de refuerzo; de aquí la<br />

categoría baja de 50 (tabla 9.8.3 (11)).<br />

b. En la parte superior de la soldadura a tope,<br />

siempre y cuando el “refuerzo” no sea<br />

superior a 0,1 veces la anchura del cordón<br />

de soldadura, la categoría es la 90 (tabla<br />

9.8.3 (4)); hasta 0,2 veces se le adjudicaría<br />

la categoría 80 (tabla 9.8.3 (7)). Se deben<br />

utilizar piezas auxiliares de salida del cordón.<br />

(Si la soldadura está rebajada a paño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!