09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVOS/CONTENIDO<br />

Introducir las técnicas <strong>para</strong> la mejora de<br />

las soldaduras que se utilizan más habitualmente,<br />

así como sus efectos sobre el rendimiento<br />

ante la fatiga de las uniones soldadas.<br />

CONOCIMIENTOS PREVIOS<br />

Lección 14.1: Introducción Básica a la<br />

<strong>Fatiga</strong><br />

Lección 14.2: Introducción Avanzada a<br />

la <strong>Fatiga</strong><br />

LECCIONES AFINES<br />

Lección 14.3: Efecto del Trabajo Manual<br />

sobre la Resistencia a la<br />

<strong>Fatiga</strong> de la Soldadura<br />

Longitudinal y Transversal<br />

RESUMEN<br />

Esta lección introduce las técnicas de<br />

mejora fundamentalmente como medidas co-<br />

OBJETIVOS/CONTENIDO<br />

rrectivas <strong>para</strong> las estructuras soldadas. Los análisis<br />

iniciales de las razones que explican el rendimiento<br />

insatisfactorio ante la fatiga de las uniones<br />

soldadas conduce a un sistema de<br />

clasificación de los métodos de mejora. A continuación<br />

se describen y evalúan los diferentes<br />

métodos que se utilizan en la práctica. Los métodos<br />

descritos son:<br />

El perfil mejorado de la AWS<br />

La utilización de electrodos especiales<br />

Rectificado<br />

La refusión del borde de la soldadura<br />

Repaso con electrodo de wolframio en gas<br />

inerte (TIG)<br />

Repaso con fundente<br />

Martillado<br />

Granallado<br />

Se ofrece de manera resumida asesoramiento<br />

relativo a las reglas del diseño; se resalta<br />

la necesidad de una mejora en el asesoramiento<br />

y en las normas del diseño.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!