09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vagones a escala natural, y también ensayos de<br />

torsión, axiales y de flexión a escala reducida,<br />

sobre varios tipos de materiales. En la figura 13<br />

se muestran ejemplos típicos de los datos originales<br />

de Wöhler. Estos datos se presentan en lo<br />

que se conoce como diagramas de Wöhler o S-<br />

N, que se siguen usando habitualmente en la<br />

presentación de datos de fatiga, a pesar de que<br />

el eje de la tensión esté a menudo en una escala<br />

logarítmica, a diferencia del eje lineal de la tensión<br />

de Wöhler. A menudo se ajusta la ecuación<br />

de Basquin a los datos de pruebas. Tiene la<br />

forma:<br />

S a N b = constante (2)<br />

DATOS DE LA VIDA A LA FATIGA<br />

donde S a representa la amplitud de la tensión y<br />

b es la pendiente. Cuando ambos ejes tienen<br />

escalas logarítmicas, la ecuación de Basquin se<br />

convierte en una línea recta.<br />

Se utilizan otros tipos de diagramas, por<br />

ejemplo <strong>para</strong> demostrar la influencia de la tensión<br />

media; ejemplos de ello son los diagramas<br />

de Smith o de Haigh que se muestran en la figura<br />

14. Los datos de la fatiga de ciclo pequeño se<br />

trazan casi universalmente en diagramas de<br />

deformación frente a vida, puesto que la deformación<br />

es un parámetro más significativo y fácil<br />

de medir que la tensión, cuando ésta supera el<br />

límite elástico.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!