09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

te (se asume que, en aras de la simplicidad, las<br />

variables u y v no están correlacionadas):<br />

log Δ σ<br />

β = R - log Δ σs<br />

(3.6)<br />

2<br />

S + 2<br />

logΔσ<br />

SlogΔσ<br />

Se recuerda que es posible interpretar β<br />

geométricamente como la distancia más corta<br />

desde el origen hasta la superficie del colapso<br />

en el espacio normal estándar (figura 4). Las<br />

coordenadas del punto característico D representan<br />

los valores de u y de v con mayor probabilidad<br />

de colapso. Estas coordenadas se expresan<br />

mediante:<br />

α u =<br />

α v =<br />

(3.7)<br />

La reordenación de la ecuación (3.7) en<br />

términos de las variables log Δσ S y log Δσ R básicas<br />

proporciona:<br />

α R =<br />

α s =<br />

log Δ σR<br />

-<br />

log Δ σs<br />

+<br />

-β<br />

SlogΔσR<br />

2<br />

S + 2<br />

logΔσ<br />

SlogΔσ<br />

β SlogΔσs<br />

2<br />

S + 2<br />

logΔσ<br />

SlogΔσ<br />

β 2<br />

SlogΔσR<br />

S + 2<br />

logΔσ<br />

R SlogΔσ<br />

β 2<br />

SlogΔσ<br />

s<br />

2<br />

S + 2<br />

logΔσ<br />

SlogΔσ<br />

(3.8)<br />

Entonces los valores característicos de<br />

las variables aleatorias (log Δσ Rk y log Δσ sk ) se<br />

expresan mediante:<br />

log ΔσRk = (log ΔσR ) k = (1 - kR CR )<br />

log Δ σR<br />

196<br />

R<br />

R<br />

R<br />

R<br />

s<br />

s<br />

s<br />

s<br />

s<br />

(3.9)<br />

log Δσsk = (log Δσs ) k = (1 + ks Cs )<br />

log Δ σs<br />

donde C s y C R son respectivamente los<br />

coeficientes de la variación de log Δσ s y de log<br />

Δσ R (es decir, el ratio de la desviación típica<br />

sobre el valor medio).<br />

Con el fin de determinar los coeficientes<br />

parciales de seguridad en un formato semi-probabilista<br />

(formato de confianza del nivel I), que<br />

corresponde al mismo grado de seguridad<br />

(representado mediante el índice de seguridad<br />

β) como un formato de confianza del nivel II, se<br />

han de utilizar las ecuaciones (3.8) y (3.9).<br />

Asumiendo que:<br />

μ =<br />

entonces es posible obtener los coeficientes parciales<br />

a partir de las siguientes relaciones:<br />

β<br />

log γM = SlogΔσ<br />

-<br />

R kR<br />

1+<br />

μ2<br />

β μ<br />

log γf = μ SlogΔσ<br />

-<br />

s ks<br />

1+<br />

μ2<br />

(3.10)<br />

Para un índice de seguridad definido β, es<br />

posible calcular los coeficientes parciales de<br />

seguridad a partir de las ecuaciones (3.10),<br />

conociendo las desviaciones típicas de la resistencia<br />

y de la carga (S logΔσR y S logΔσs ) y los coeficientes<br />

k R y k S relacionados con la definición<br />

de los valores característicos adoptados <strong>para</strong><br />

(logΔσ R ) k y (logΔσ s ) k .<br />

Observaciones<br />

SlogΔσ<br />

SlogΔσ<br />

• Tal y como se indica en el punto 2, se dispone<br />

de los suficientes datos experimentales<br />

<strong>para</strong> determinar valores adecuados de<br />

desviación típica de la resistencia S logΔσr .<br />

R<br />

R

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!