09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y eso antes de que se las soldara a las almas.<br />

Contando con el efecto del tamaño, se sitúan en<br />

la categoría 112 o, posiblemente, en la 125. Los<br />

círculos vacíos representan los resultados de las<br />

soldaduras a tope efectuadas justo a través de<br />

vigas compuestas similares. Son iguales o, en<br />

todo caso, tan sólo un poco peores que los resultados<br />

que muestran los círculos rellenos.<br />

Sin embargo, el procedimiento de soldadura,<br />

que se muestra en la figura 6, fue diseñado<br />

<strong>para</strong> minimizar las tensiones residuales en las<br />

soldaduras del ala. Inicialmente, las almas no se<br />

soldaban al ala en aproximadamente 110 mm a<br />

cada lado de la unión. Se efectuaban en primer<br />

lugar las soldaduras a tope del ala, posteriormente<br />

la soldadura a tope del alma y, finalmente,<br />

se soldaba el alma a las alas. Esta soldadura<br />

también servía <strong>para</strong> tapar la pequeña ranura que<br />

se había dejado bajo la soldadura a tope del ala,<br />

66<br />

A<br />

B B<br />

C<br />

Detalle A<br />

D<br />

D<br />

Sección B-B<br />

Detalle C<br />

E<br />

E<br />

15<br />

F<br />

F<br />

35<br />

con el objeto de permitir la radiografía de estas<br />

soldaduras. Las gorgueras no eran necesarias ni<br />

se proporcionaban.<br />

Es evidente, en base a estos resultados,<br />

que las uniones a tope justo a través de una viga<br />

laminada pueden tener la misma resistencia a la<br />

fatiga que una soldadura a tope a través de una<br />

chapa, siempre y cuando el proyectista especifique<br />

el procedimiento de soldadura correcto y<br />

este se siga en los talleres de fabricación. En<br />

caso contrario, se produce una pérdida de la<br />

resistencia a fatiga del orden de un 25%.<br />

A pesar de que los resultados se obtuvieron<br />

a partir de ensayos sobre vigas compuestas,<br />

las conclusiones tienen aplicaciones más<br />

amplias. Son aplicables, por ejemplo, a las uniones<br />

en pórticos situadas en o cerca de las<br />

esquinas y a cualquier situación en la que exista<br />

Sección D-D Sección E-E Sección F-F<br />

Figura 6 Procedimientos de soldadura aplicados <strong>para</strong> minimizar las tensiones residuales en las alas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!