09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. OTRAS SOLDADURAS<br />

4.1 Generalidades<br />

Hasta ahora, la discusión se ha limitado a<br />

aquellos tipos de soldadura (soldaduras a tope y<br />

en ángulo longitudinales y soldaduras a tope<br />

transversales) cuya resistencia a la fatiga puede<br />

verse significativamente afectada por defectos<br />

incrustados o por los defectos que rompen la<br />

superficie, normalmente de mayor importancia.<br />

Es posible utilizar, y se han utilizado, muchos<br />

otros tipos de soldaduras que, incluso si se efectúan<br />

perfectamente, originan una pérdida considerable<br />

de resistencia a la fatiga. Normalmente<br />

esta pérdida se produce como resultado del<br />

hecho de que las soldaduras forman discontinuidades<br />

geométricas o causan concentradores de<br />

tensiones; frecuentemente los defectos en el trabajo<br />

manual, salvo que sean de importancia, tienen<br />

un reducido efecto degradante adicional.<br />

En esta sección se considerarán dos tipos<br />

específicos de soldaduras:<br />

a. Soldaduras en ángulo transversales<br />

b. Soldaduras de conexión entre uniones<br />

con carga y sin carga.<br />

En ocasiones resulta difícil diferenciar<br />

entre la reducción de la resistencia que se produce<br />

como resultado de un proyecto insatisfactoriamente<br />

detallado y la que es producto de un<br />

trabajo manual de mala calidad, debido a que<br />

puede haber una correlación entre ambos; No<br />

obstante, a continuación se describen las consideraciones<br />

más importantes.<br />

4.2 Soldaduras en Ángulo<br />

Transversales<br />

Las soldaduras en ángulo transversales<br />

pueden utilizarse <strong>para</strong> conectar rigidizadores<br />

transversales a una chapa (por ejemplo<br />

rigidizadores del alma o rigidizadores transversales<br />

sobre una platabanda ancha en compresión<br />

o diafragmas en vigas de cajón);<br />

siempre reducen la resistencia a la fatiga de la<br />

68<br />

chapa sobre la que se aplican. El Eurocódigo 3<br />

Parte 1 [1] muestra que el mejor resultado que<br />

puede obtenerse normalmente es la categoría<br />

80 si el espesor del rigidizador o del diafragma<br />

es de 12 mm o inferior, o la categoría 71 si es<br />

superior a 12 mm. Tal y como se discute posteriormente,<br />

es posible que en algunas circunstancias<br />

sea posible o deseable prescindir de estos<br />

rigidizadores aumentando el espesor de la<br />

chapa de apoyo.<br />

Puesto que normalmente el agotamiento<br />

por fatiga, consecuencia de un cordón de soldadura<br />

transversal, se inicia mediante una propagación<br />

de la fisura que penetra en la chapa base<br />

desde el borde de la soldadura (figura 7), no<br />

resulta probable que los defectos en la misma<br />

soldadura (por ejemplo inclusiones de escoria o<br />

porosidad) reduzcan la resistencia en mayor<br />

grado. No obstante, cualquier defecto del trabajo<br />

del hombre que cause daños en la placa sobre la<br />

que se apoya la soldadura puede ser grave; en<br />

particular, debe prohibirse tajantemente cualquier<br />

defecto residual en forma de fisuración planar<br />

en la zona de la chapa afectada por el calor<br />

y se debe especificar la inspección de manera<br />

que se asegure que los defectos de este tipo<br />

puedan detectarse y rectificarse.<br />

La mordedura marginal de la chapa de<br />

apoyo en el borde de la soldadura, si es excesiva,<br />

también puede degradar la resistencia a la<br />

fatiga, aunque se puede tolerar una pequeña<br />

cantidad sin reducir la categoría por debajo de<br />

Fisuración potencial<br />

Dirección de<br />

la tensión<br />

Figura 7 Iniciación de fisuración en cordones en ángulo transversales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!