09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. ENFOQUE DE LA TENSIÓN<br />

GEOMÉTRICA O DE LA<br />

TENSIÓN DEL PUNTO<br />

CRÍTICO<br />

2.1 Definición del Coeficiente<br />

Geométrico de la Tensión y<br />

del Coeficiente de<br />

Concentración de Tensiones<br />

En los conceptos Δσ-N, es necesario definir<br />

el rango de tensión y el criterio de agotamiento.<br />

Considerando la unión en X de la figura<br />

1, se muestran las tensiones “nominales” en las<br />

barras de refuerzo y las tensiones máximas en la<br />

conexión, es decir, en la intersección entre las<br />

barras de refuerzo y las de cordón.<br />

En el caso de la carga axial, se definen<br />

las tensiones nominales en las barras. Sin<br />

embargo, <strong>para</strong> los momentos de flexión se ha de<br />

definir una cierta sección transversal. En la intersección<br />

(figura 2), es necesario definir la tensión<br />

máxima considerada, ya que <strong>para</strong> una carga<br />

concreta la tensión máxima real se determina<br />

mediante:<br />

• la geometría global de la unión (tipo de<br />

unión y parámetros de la unión)<br />

• la configuración global de la soldadura (soldadura<br />

en ángulo, soldadura a tope; plana,<br />

convexa, cóncava)<br />

• las condiciones locales en el borde de la<br />

soldadura (radio del borde de la<br />

soldadura, mordedura marginal,<br />

etc).<br />

Las condiciones locales en el<br />

borde de la soldadura dependen del trabajo<br />

de taller (soldador, condiciones de<br />

soldeo y proceso de la soldadura).<br />

Generalmente, este efecto se incorpora<br />

indirectamente mediante la dispersión<br />

de los resultados de las pruebas. Lo<br />

mismo puede aplicarse al perfil de la<br />

soldadura (plana, convexa o cóncava).<br />

En ocasiones, el comportamiento ante<br />

ENFOQUE DE LA TENSIÓN GEOMÉTRICA…<br />

Tensión<br />

geométrica<br />

máxima<br />

la fatiga de las probetas con soldaduras en ángulo<br />

se relaciona mediante coeficientes con el de<br />

las probetas soldadas a tope.<br />

En un principio se pensó que si se utilizaba<br />

un rango de tensión máxima geométrica (o<br />

también denominado punto crítico) que tuviera<br />

en cuenta la geometría global y la carga, sería<br />

posible relacionar el comportamiento frente a la<br />

fatiga de todos los tipos de unión a una línea S r<br />

básica. Sin embargo, la propagación de la fisura<br />

no depende exclusivamente del rango de tensión<br />

máxima real, sino de la totalidad del patrón de<br />

las tensiones. Debido a ello, los gradientes de la<br />

tensión también ejercen cierta influencia.<br />

Actualmente no resulta posible incorporar estos<br />

gradientes de la tensión de manera adecuada a<br />

un concepto que se base en el rango de tensión<br />

geométrico o del punto crítico. Además, tal y<br />

como se mostrará más adelante, el espesor también<br />

ejerce una influencia que se ha de tomar en<br />

cuenta independientemente.<br />

En el enfoque de la tensión geométrica o<br />

de la tensión del punto crítico se utiliza el rango<br />

de tensión geométrica como base <strong>para</strong> el análisis.<br />

La tensión geométrica del punto crítico<br />

(carrera) se define como la tensión máxima extrapolada<br />

(carrera) al borde de la soldadura, teniendo<br />

en cuenta los efectos geométricos globales.<br />

La extrapolación se define de tal manera<br />

que los efectos de la geometría global de la soldadura<br />

(plana, cóncava, convexa) y las condiciones<br />

en el borde de la soldadura (ángulo, mordedura<br />

marginal) no se incluyen en la tensión<br />

Cordón<br />

a b<br />

Aumento de la tensión debido a los<br />

efectos del borde de la soldadura<br />

Aumento de la tensión debido<br />

a la geometría de la soldadura<br />

Pared del cordón<br />

Tensión geométrica<br />

Figura 2 Extrapolación de la tensión geométrica máxima al borde de la<br />

soldadura (<strong>para</strong> el cordón)<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!