09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ca que la parte de la unión, incluyendo el área de<br />

contacto (el resorte central en el modelo de<br />

resortes) es extremadamente rígida en com<strong>para</strong>ción<br />

con la flexibilidad de los tornillos más la flexión<br />

de las alas (resortes laterales en el modelo<br />

de resortes). Como resultado de esto, la desviación<br />

de las fuerzas en el tornillo resulta despreciable<br />

siempre que el pretensado sea mayor que<br />

la carga externa. En este caso, no es de esperar<br />

que se produzca la rotura por fatiga.<br />

Esto contrasta con la situación en la que<br />

las fuerzas de contacto se encontraban en el<br />

extremo de las alas (figura 10b). En esta situación,<br />

la rigidez de las alas es despreciable en<br />

com<strong>para</strong>ción con la rigidez de los tornillos.<br />

164<br />

Ahora, toda la carga externa se transfiere<br />

mediante los tornillos. En los casos en los que la<br />

carga externa es una carga cíclica, la desviación<br />

de la carga debe ser muy reducida, pues en caso<br />

contrario la rotura por fatiga de los tornillos se<br />

produce muy pronto.<br />

En general, la situación más favorable con<br />

respecto a la resistencia a la fatiga se obtiene<br />

cuando el área de contacto se sitúa tan cerca<br />

como sea posible de los componentes en los que<br />

está actuando la fuerza a tracción.<br />

En la figura 11 se ofrecen algunos ejemplos<br />

de situaciones favorables y menos favorables.<br />

En [2] y [3] se proporcionan más ejemplos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!