09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA FATIGA<br />

DE UNIONES DE SECCIÓN HUECA DE ACUERDO<br />

CON EUROCÓDIGO 3 MEDIANTE EL MÉTODO DE<br />

CLASIFICACIÓN<br />

128<br />

Unión en K bajo carga axial<br />

La geometría se ajusta a los requisitos, tanto generales como específicos,<br />

de la tabla 9.8.7 de EC3.<br />

Barra del cordón: RHS 200 × 200 × 8,0 A o = 5842 mm 2<br />

Barra de refuerzo: RHS 80 × 80 × 4,0 A 1 = 1200 mm 2<br />

Carga: ΔN 1 = 32 kN<br />

ΔN 2 = 32 kN<br />

ΔN 0 = 275 kN<br />

N = 2 × 10 6 ciclos<br />

Coeficientes de seguridad: Lado de la acción: γ Ff = 1,0<br />

Lado de resistencia: γ Mf = 1,0 → de acuerdo con la tabla 2 de la lección<br />

14.4.1 (“seguro ante la ruina” e intervalo de la inspección periódica).<br />

Resistencia a la fatiga de acuerdo con la clase del método de clasificación<br />

<strong>para</strong> las uniones (véase la tabla 2, lección 14.4.2).<br />

Unión en K con se<strong>para</strong>ción; t o /t 1 = 2,0<br />

Δσ R = 71 N/mm 2 en 2 × 10 6 ciclos<br />

Verificación:<br />

ángulo: θ = 50°<br />

se<strong>para</strong>ción: g = 63 mm<br />

excentricidad : e = o<br />

soldadura: cordón de<br />

soldadura, a = 4 mm<br />

Referencia<br />

EC3<br />

Parte 1.1<br />

9.6.2.2<br />

Tabla 9.8.7<br />

9.3.2(4)<br />

Tabla 9.3.1<br />

Tabla 9.8.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!