09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P P<br />

b b<br />

P P<br />

2a<br />

Figura 3 Fuerzas de corte aplicadas a la fisura central de una<br />

chapa<br />

ratio de a/W es pequeño, esta expresión se<br />

reduce al mismo resultado que el de una única<br />

grieta en una placa infinita, es decir, no se produce<br />

interacción entre las grietas. A medida<br />

que a/W aumenta, también lo hacen los coeficientes<br />

de intensidad de tensión, por encima<br />

del valor correspondiente <strong>para</strong> grietas únicas<br />

del mismo tamaño. Dejamos en manos del<br />

estudiante la comprobación de que, cuando la<br />

distancia entre los bordes de grietas adyacentes<br />

es igual a la longitud de la grieta, es decir,<br />

W-2a = 2a, el coeficiente de intensidad de tensión<br />

aumenta aproximadamente un 13% en<br />

com<strong>para</strong>ción con el caso de una única grieta de<br />

la misma longitud. Este resultado sirve de base<br />

<strong>para</strong> la recomendación que hacen varios reglamentos<br />

sobre la aceptación de defectos, en el<br />

sentido de que es posible tratar las grietas<br />

como si fueran independientes, siempre y cuando<br />

el ligamento entre ellas sea, por lo menos,<br />

igual a la magnitud de la grieta adyacente. La<br />

distancia W también puede considerarse equivalente<br />

a la anchura de una serie de chapas<br />

finitas, cada una de ellas conteniendo una grie-<br />

SOLUCIONES ANALÍTICAS<br />

ta única. Por lo tanto, a medida que el ratio<br />

a/W aumenta, el aumento de K representa el<br />

efecto de las tensiones de la sección delgada<br />

y de la aproximación al canto de la chapa. No<br />

obstante, esta interpretación no resulta estrictamente<br />

válida, puesto que la distribución de<br />

tensiones en la línea de simetría entre las grietas<br />

no reproduce completamente la condición<br />

de borde libre. Proporciona respuestas razonablemente<br />

satisfactorias <strong>para</strong> ratios de a/W<br />

de hasta aproximadamente 0,6.<br />

En la figura 3 se muestra el caso de una<br />

única grieta sometida a un par de fuerzas de<br />

corte en la línea de la grieta. De nuevo es posible<br />

obtener la solución mediante la utilización de<br />

las funciones complejas de la tensión de<br />

Westergaard, y el coeficiente de intensidad de<br />

tensión resultante es el siguiente:<br />

2p<br />

π a<br />

K =<br />

π ( a2<br />

- b2)<br />

(8)<br />

Este resultado puede utilizarse <strong>para</strong><br />

representar los efectos de la presión interna dentro<br />

de una grieta, mediante la integración de las<br />

fuerzas de corte p aplicadas en las posiciones de<br />

b de 0 a. Tal y como se indicó en la lección 14.10,<br />

el coeficiente de intensidad de tensión <strong>para</strong> el<br />

caso de la presión interna es K = σ πa<br />

, es<br />

decir, el mismo que <strong>para</strong> el caso de la tracción<br />

aplicada remotamente.<br />

Este es un ejemplo de un resultado más<br />

general que constituye la base del enfoque de la<br />

función de peso <strong>para</strong> la determinación de los<br />

coeficientes de intensidad de tensión.<br />

299

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!