09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. REGLA DEL DAÑO<br />

ACUMULADO, CONCEPTO<br />

DEL RANGO DE TENSIÓN<br />

EQUIVALENTE<br />

6.1 La Suma de Palmgren-Miner<br />

En la vida real, los elementos estructurales<br />

se ven sometidos a cargas de fatiga variables y no<br />

a cargas de fatiga de amplitud constante. El<br />

Eurocódigo 3 hace referencia a la suma de<br />

Palmgren-Miner con el fin de evaluar el daño acumulado<br />

(figura 8). Esta regla se basa en la hipótesis<br />

de que el daño total que acumula un elemento<br />

estructural bajo rangos de tensión variables se<br />

obtiene mediante la suma lineal del daño causado<br />

por cada rango de tensión individual, es decir:<br />

donde:<br />

n i<br />

D = n n n k<br />

1 2<br />

k ni<br />

+ + ...... + = ∑ (6.1)<br />

N1<br />

N2<br />

Nk<br />

i=<br />

1 Ni<br />

es el número de ciclos de los rangos de<br />

tensión de amplitud variable Δσ i<br />

N i es el número total de ciclos hasta el agotamiento<br />

bajo rango de tensión de amplitud<br />

constante Δσ i .<br />

El elemento estructural recibe la designación<br />

de seguro ante la fatiga si:<br />

S 1<br />

S 2<br />

S 3<br />

n 1 n 2 n 3<br />

Espectro de tensiones<br />

D ≤ 1 (6.2)<br />

S<br />

S 2<br />

S 3<br />

S 1<br />

n 1<br />

n 2<br />

n 3<br />

REGLA DEL DAÑO ACUMULADO…<br />

N 2 N 3 N 1 N<br />

No se toma en consideración ningún daño<br />

<strong>para</strong> cualquier rango de tensión variable que<br />

esté por debajo del límite de corte.<br />

6.2 Rango de Tensión Equivalente<br />

El concepto de rango de tensión equivalente<br />

se ha introducido en las ECCS Recommendations<br />

[2] y también se hace referencia<br />

a él en el Eurocódigo 3. La definición del rango<br />

de tensión equivalente es convencional. Puede<br />

decirse que el concepto del rango de tensión<br />

equivalente es más sencillo que una suma de<br />

Palmgren-Miner directa cuando la curva S-N es<br />

de pendiente única (-1/m). En este caso, la<br />

expresión es bastante simple y, por lo tanto, se<br />

evita la necesidad de volver a calcular los daños<br />

<strong>para</strong> cada curva S-N:<br />

Δσequ = ⎡ ∑n<br />

. Δ σm<br />

1/m<br />

i i ⎤ (6.3)<br />

⎢ ⎥<br />

⎣ ∑ ni<br />

⎦<br />

con m = 3 o m = 5, según resulte apropiado.<br />

El rango de tensión equivalente Δσ equ<br />

depende únicamente del espectro de las cargas<br />

de fatiga y de la constante de la pendiente m. En<br />

un caso así, si se conoce Δσ equ , evaluado de<br />

acuerdo a la ecuación (6.3), resulta sencillo escoger<br />

directamente una categoría de detalle que<br />

presentará una resistencia a fatiga adecuada.<br />

6.3 Rango de Tensión<br />

Equivalente <strong>para</strong> una<br />

Curva S-N con una<br />

Constante de Doble<br />

Curva de resistencia<br />

a la fatiga (S-N)<br />

Figura 8 Representación esquemática de la suma del daño acumulable<br />

Pendiente<br />

Cuando la curva S-N básica es<br />

de pendiente doble, la expresión del<br />

rango de tensión equivalente se hace<br />

más difícil de manejar. La practicabilidad<br />

de su aplicación es cuestionable,<br />

excepto si se utiliza la función de estado<br />

límite tal y como se define mediante<br />

la siguiente ecuación:<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!