09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. PRESENTACIÓN GENERAL<br />

DEL ESTUDIO DEL CASO<br />

El estudio del caso se centra en un puente<br />

imaginario de acero, tal y como se muestra en<br />

la figura 1, mediante una vista isométrica despiezada.<br />

Con el fin de ilustrar el mayor número<br />

de detalles posible, se muestran dos tipos de<br />

estructura, con una viga en cajón en la parte de<br />

la izquierda y una viga compuesta de celosía en<br />

la parte de la derecha. Además, entre ambos<br />

lados existen diferencias en lo referente a la disposición<br />

del a<strong>para</strong>to de apoyo, conexión de los<br />

travesaños, etc. Con esto no se sugiere que esta<br />

disposición, ni siquiera algunos de los detalles,<br />

sean necesariamente representativos de una<br />

buena práctica de diseño; se presentan con el<br />

propósito de ilustrar un punto de discusión.<br />

A continuación esta estructura imaginaria<br />

se subdivide, tal y como se muestra en la figura<br />

1, en varios detalles mostrados de cerca, figuras<br />

Figura 5<br />

PRESENTACIÓN GENERAL DEL ESTUDIO…<br />

Figura 2 Figura 3<br />

Arriostramiento transversal<br />

Viga en cajón<br />

Figura 6<br />

Figura 1 Conjunto de los estudios del caso<br />

Ménsula<br />

Viga compuesta<br />

Agujero de<br />

mantenimiento<br />

2 a la 7, que, en algunos casos, se subdividen a<br />

su vez cuando resulta necesario por motivos de<br />

claridad. Las figuras detalladas indican la dirección<br />

de la tensión principal, así como el emplazamiento<br />

y la dirección de la fisura potencial; la<br />

categoría en la que se debe clasificar cada detalle<br />

se indica mediante un número encerrado en<br />

un círculo situado junto al detalle. En ocasiones,<br />

la pendiente de la curva S-N se aleja del valor<br />

“típico” de 3; esto se indica colocando “m=..”<br />

junto a la categoría del detalle.<br />

En varios casos, que se indican mediante<br />

una pequeña letra situada dentro de un cuadrado,<br />

resultan necesarias algunas notas adicionales<br />

<strong>para</strong> la ampliación de algunos factores importantes<br />

que afectan a la clasificación. Esto puede<br />

ocurrir en los casos en los que es necesario cierto<br />

asesoramiento con respecto al cálculo de la<br />

tensión calculada o al procedimiento o requisitos<br />

<strong>para</strong> el trabajo de taller. En ocasiones es posible<br />

que se produzca más de un tipo de fisuración en<br />

Figura 7<br />

Figura 4<br />

Vigueta<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!