09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. EFECTOS DE LA GEOMETRÍA<br />

DEL COMPONENTE FINITO<br />

Los resultados descritos anteriormente<br />

<strong>para</strong> los efectos del perfil de la grieta son válidos<br />

en el caso de un cuerpo de tamaño infinito. En la<br />

práctica también hay efectos del tamaño finito<br />

producidos por la proximidad de límites o de<br />

superficies libres. Este efecto ya se ha visto <strong>para</strong><br />

el caso de una grieta superficial semi-elíptica<br />

com<strong>para</strong>da con la grieta elíptica embebida <strong>para</strong><br />

la que se incluyó un coeficiente de corrección de<br />

la superficie libre en la ecuación (14).<br />

Un efecto importante se produce cuando<br />

la grieta afecta al área de la sección transversal<br />

delgada, bien sea en el caso de una grieta a través<br />

del grosor en una chapa de anchura finita o<br />

en el de ligamentos remanentes entre el frente<br />

de la grieta y una superficie lisa cuando se trata<br />

de fisuras en parte del espesor. Las correcciones<br />

de la anchura finita y de la superficie libre se aplican<br />

a todos los cuerpos de geometría finita. En<br />

general, tan sólo es posible determinar estos<br />

coeficientes de corrección mediante métodos<br />

numéricos o técnicas experimentales, tal y como<br />

se discute en lecciones posteriores. También<br />

existe un efecto de la fluencia en los materiales<br />

reales que origina un coeficiente de corrección<br />

adicional <strong>para</strong> cantidades de plasticidad reducidas,<br />

tal y como se discute en el siguiente punto<br />

de esta lección.<br />

Es posible escribir la forma general del<br />

coeficiente de intensidad de tensión, <strong>para</strong> las<br />

tensiones de tracción remotas σ aplicadas a fisuras<br />

elípticas o semi-elípticas en parte del espesor,<br />

de la siguiente manera:<br />

donde:<br />

M D<br />

M S<br />

272<br />

M D M S M P M MG G<br />

K = σ π a (15)<br />

E ( φ)<br />

son los coeficientes de corrección del<br />

espesor y de la anchura finitos<br />

es el coeficiente de corrección de la<br />

superficie libre<br />

M P<br />

M G<br />

es una corrección <strong>para</strong> la plasticidad<br />

local en la punta de la grieta (discutida<br />

en la lección 14.12)<br />

es una corrección <strong>para</strong> la concentración<br />

de tensiones local<br />

E (φ) es la integral elíptica dependiente del<br />

ratio del aspecto del perfil de la grieta.<br />

Los factores de corrección globales <strong>para</strong><br />

la geometría finita dependen del tipo de solicitación.<br />

Se han obtenido soluciones mediante<br />

métodos numéricos <strong>para</strong> un campo de perfiles<br />

de fisuras elípticas en parte del espesor, sometidas<br />

a tensiones de tracción σ m y a tensiones de<br />

flexión σ b . Normalmente es posible aproximarse<br />

a los rangos de tensión reales mediante una<br />

combinación de componentes de la tensión de<br />

flexión y de la directa. Estos resultados pueden<br />

presentarse como ecuaciones <strong>para</strong>métricas o<br />

familias de curvas <strong>para</strong> los coeficientes M m y M b<br />

frente a a/t <strong>para</strong> diferentes ratios de aspecto a/c<br />

ó a/2c, en donde la expresión <strong>para</strong> el valor del<br />

coeficiente de intensidad de tensión K se obtiene<br />

mediante:<br />

π a<br />

K = (Mm σm - Mb σb ) (16)<br />

Q<br />

donde Q es un parámetro del perfil de la grieta<br />

basado en la integral elíptica E(φ).<br />

Debe tenerse en cuenta que los valores<br />

de M m y de M b varían a lo largo del perímetro de<br />

la grieta y las ecuaciones <strong>para</strong>métricas incluyen<br />

un término <strong>para</strong> la posición alrededor del frente<br />

de la grieta. Los resultados más precisos publicados<br />

abiertamente en estos momentos parecen<br />

ser los debidos a Newman y Raju en una serie<br />

de documentos, a pesar de que actualmente hay<br />

varios manuales disponibles sobre los coeficientes<br />

de intensidad de tensión.<br />

Otro importante efecto adicional es el de<br />

las regiones de concentración de tensiones en<br />

las que puede haber una grieta. Por ejemplo, con<br />

frecuencia las roturas de fatiga se desarrollan a<br />

partir de regiones iniciales de concentración de<br />

tensiones y se propagan a través de un rango de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!