09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como se muestra. Resulta importante observar<br />

que el diagrama representa las superaciones, de<br />

modo que cualquier punto concreto del gráfico<br />

incluye todos los números de ciclos del rango de<br />

tensión que estén por encima de ese valor. Para<br />

su uso en los análisis de fatiga, utilizando la ley<br />

de Miner, el requisito es un resumen de los<br />

números de ciclos de cada nivel de tensión que<br />

se producen. Así pues, la carga representada<br />

por el diagrama de superación de la figura 33<br />

puede tratarse como un histograma con ciclos de<br />

la siguiente manera:<br />

Número de<br />

veces que<br />

se supera<br />

10 10<br />

10 9<br />

10 8<br />

10 7<br />

10 6<br />

10 5<br />

10 4<br />

10 3<br />

10 2<br />

10<br />

1<br />

50<br />

Rango de tensión Nº de veces que se Ciclos que se producen<br />

N/mm 2 supera<br />

180 1 1<br />

160 10 9<br />

140 100 90<br />

120 1000 900<br />

100 10000 9000<br />

80 100000 90000<br />

60 1000000 900000<br />

40 10000000 9000000<br />

20 100000000 90000000<br />

20 40 60 80 100 120 140 160 180 200<br />

Figura 33 Ejemplo de un diagrama de superación<br />

Carrera de tensión N/mm 2<br />

Se observará que algunas de los rangos<br />

de tensión se encuentran por debajo del<br />

límite de fatiga y, por lo tanto, no contribuirán<br />

a la suma de daños de la ley de Miner. Por<br />

ejemplo, en el caso del detalle considerado en<br />

el Ejemplo 1 anteriormente citado, el límite de<br />

corte era de 36N/mm 2 , y los rangos de tensión<br />

de 20N/mm 2 no contribuirían a los daños<br />

por fatiga. No obstante, las carreras de tensión<br />

por encima de este nivel sí que contribuirán<br />

y es necesario incluir sus efectos. Esto se<br />

hace hallando el valor de ΣS m N independientemente<br />

<strong>para</strong> los niveles de tensión<br />

restantes, por encima y por debajo<br />

de la modificación en la pendiente de la<br />

curva S-N y, <strong>para</strong> las cifras proporcionadas<br />

anteriormente, se observará que es<br />

de 5,692 x 10 10 <strong>para</strong> rangos de tensión<br />

de 80N/mm 2 y superiores, y de 1,621 x<br />

10 15 <strong>para</strong> los rangos de tensión de 40 y<br />

de 60N/mm 2 . Para un detalle S90 que<br />

tuviera el espectro de carga mostrado<br />

anteriormente, se tendrían que calcular<br />

los daños de fatiga de cada parte de la<br />

curva S-N, basándose en el valor apropiado<br />

de S m N = constante de la siguiente<br />

manera:<br />

5.692 x 10<br />

10<br />

1.458 x 1012<br />

+<br />

1.621x<br />

15<br />

10 = 0.298<br />

6.262 x 1015<br />

El coeficiente de la suma de daños,<br />

calculado en 0,298 a partir de estas cifras,<br />

resulta inaceptable. El examen detallado<br />

de las cifras que proporcionan este resultado<br />

indicaría que la mayor parte de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!