09.05.2013 Views

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

Diseño para Fatiga - webaero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carrera de<br />

tensión,<br />

MPa<br />

de tipo C-Mn más antiguos (por ejemplo St 52)<br />

con un contenido en carbono relativamente alto,<br />

resultaba necesaria una segunda pasada con<br />

TIG <strong>para</strong> endurecer el primer cordón en el borde<br />

[8] (véase la figura 9). El segundo cordón también<br />

contribuye a una mejor geometría del borde<br />

de la soldadura. El problema de dureza asociado<br />

con el repaso con TIG de los aceros C-Mn se elimina<br />

mediante la utilización de los aceros<br />

modernos bajos en carbono. El repaso con TIG<br />

se muestra en cierto grado sensible a la habilidad<br />

del operario; la soldadura y la chapa deben<br />

estar limpias con el objeto de evitar poros.<br />

La magnitud de la mejora depende principalmente,<br />

al igual que en la mayor parte de las<br />

técnicas de mejora, de la importancia de la unión<br />

y de la resistencia del material base. Se ha informado<br />

de mejoras que oscilan entre aproximadamente<br />

un 10% <strong>para</strong> los cordones de soldadura en<br />

chapas de acero suave hasta aproximadamente<br />

el 100% <strong>para</strong> los cordones de soldadura con ace-<br />

144<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

Soldadura sin tratar<br />

b<br />

a<br />

a=b=27 mm<br />

Materia: FG 47 CT<br />

Carga: amplitud constante<br />

Ambiente: lab. aire<br />

Frecuencia: 5Hz<br />

Relación de carga: R=0,1<br />

Repaso TIG<br />

10 4 2 4 6810 5 2 4 6810 6 2 4 6810 7<br />

Número de ciclos<br />

Figura 10 Efecto del repaso con TIG sobre la resistencia a la fatiga de un acero de resistencia media ref. /17/<br />

ros de alta resistencia. La figura 10 muestra los<br />

resultados típicos de este último caso [8].<br />

3.3.2 Repaso con fundente<br />

El repaso con fundente es similar al repaso<br />

con TIG; la diferencia principal consiste en la<br />

mayor aportación de calor (alrededor del doble<br />

del que se utiliza en el repaso con TIG) y un<br />

baño de fusión de la soldadura de mayor alcance.<br />

Este último tiende a hacer que el repaso con<br />

fundente se muestre menos sensible a la posición<br />

del electrodo con relación al borde de la soldadura<br />

y las mejoras resultantes en la resistencia<br />

a la fatiga son generalmente mayores que las<br />

del repaso con TIG.<br />

3.4 Métodos de la Tensión<br />

Residual<br />

Se obtiene una cierta mejora en el comportamiento<br />

ante la fatiga eliminando las tensio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!