10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Ignacio Perea Sardón<br />

4.1.2.6. Conectores<br />

El análisis <strong>de</strong> conectores constituye un ejemplo perfecto <strong>de</strong>l modo en que el<br />

etiquetado gramatical <strong>de</strong> un texto permite estudiarlo <strong>de</strong> nuevas maneras,<br />

posibles únicamente gracias a la potencia <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> los <strong>or<strong>de</strong>nador</strong>es,<br />

que automatizan procedimientos que manualmente resultarían inviables.<br />

Este análisis se basa en la observación experimental <strong>de</strong> que con frecuencia<br />

los conectores (para este análisis, el término conector remite a artículos y<br />

preposiciones) que aparecen entre diferentes nombres y adjetivos se repiten<br />

a lo largo <strong>de</strong> un texto. Por ejemplo, consi<strong>de</strong>remos los siguientes segmentos<br />

(ejemplos 51a y 51b):<br />

100<br />

O htdig database:<br />

T Base datos htdig:<br />

Ejemplo 51a. Incoherencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> conectores.<br />

O Enter the path to the htdig database fol<strong>de</strong>r.<br />

T Introduzca la ruta a la carpeta <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> htdig.<br />

Ejemplo 51b. Incoherencia <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> conectores.<br />

En el segmento <strong>de</strong>l ejemplo 51a, no aparece ningún conector entre datos y<br />

htdig, mientras que en el <strong>de</strong>l ejemplo 51b aparece la preposición <strong>de</strong> entre<br />

ellos, lo que podría consi<strong>de</strong>rarse un error <strong>de</strong> coherencia. Para <strong>de</strong>tectar<br />

estos casos, PETRA REV incor<strong>por</strong>a una función con la que el usuario pue<strong>de</strong><br />

examinarlos y <strong>de</strong>cidir si son correctos. Para ello, busca los pares <strong>de</strong><br />

palabras existentes en el texto (todas las combinaciones posibles <strong>de</strong><br />

nombres, en principio) y para cada uno <strong>de</strong> ellos crea una lista con los<br />

conectores utilizados. Si dicha lista incluye más <strong>de</strong> un elemento, se<br />

muestran al usuario dichos casos, junto con un ejemplo <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong><br />

ellos, a fin <strong>de</strong> que la comprobación sea más intuitiva. También se señala la<br />

frecuencia con la que aparece cada uno <strong>de</strong> ellos, ya que dicha frecuencia<br />

pue<strong>de</strong> ser un factor relevante para tomar la <strong>de</strong>cisión.<br />

Esta función se diseñó originalmente sólo para estudiar los conectores<br />

entre nombres, pero también resulta útil cuando se amplía el número <strong>de</strong><br />

elementos, que pue<strong>de</strong>n ser también adjetivos y verbos, en cuyo caso pue<strong>de</strong>n<br />

aparecer más resultados útiles, a costa <strong>de</strong> un número también mayor <strong>de</strong><br />

falsos positivos. De nuevo, el usuario pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar exactamente los<br />

elementos que se consi<strong>de</strong>ran. También se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar como conectores<br />

únicamente las preposiciones, sin tener en cuenta los <strong>de</strong>terminantes.<br />

Curiosamente, se ha <strong>de</strong>tectado que en las advertencias que correspon<strong>de</strong>n a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!