10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

3.0, se basa en Ubuntu. Al igual que ocurrió en Extremadura, la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía ha expandido Guadalinex más allá <strong>de</strong>l sistema educativo, implantándolo<br />

en bibliotecas y en la gestión sanitaria, don<strong>de</strong> 11.000 equipos<br />

tienen ya una versión adaptada <strong>de</strong>l paquete. En total, se calcula que<br />

Guadalinex obra en unos 300.000 <strong>or<strong>de</strong>nador</strong>es <strong>de</strong> Andalucía. Siguiendo<br />

los pasos <strong>de</strong> Extremadura y Andalucía, la Comunidad <strong>de</strong> Madrid ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

Max; la comunidad <strong>de</strong> Aragón, AugustuX; el Gobierno <strong>de</strong><br />

Cantabria ha lanzado Linuxglobal y la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha ha creado Molinux, una distribución basada directamente en<br />

Ubuntu. También la Xunta <strong>de</strong> Galicia ha lanzado recientemente una<br />

distribución basada en Ubuntu, <strong>de</strong>nominada Galinux.<br />

Con ciertas peculiarida<strong>de</strong>s <strong>por</strong> diferencias lingüísticas, también se encuadran<br />

en estas iniciativas las distribuciones <strong>de</strong>sarrolladas <strong>por</strong> la Comunidad<br />

Valenciana, Lliurex, y Cataluña, Catix. En estos casos, la creación <strong>de</strong> una<br />

distribución <strong>de</strong> Linux particularmente adaptada a una comunidad ha<br />

servido para fomentar el uso <strong>de</strong>l idioma local. Por ejemplo, Lliurex incluye<br />

más <strong>de</strong> 200 aplicaciones en valenciano. De no existir, los alumnos <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Valenciana habrían recibido la formación sobre informática<br />

en español o en inglés. También se ha conseguido un consi<strong>de</strong>rable ahorro,<br />

ya que las aplicaciones incluidas en esta distribución libre han supuesto a<br />

la administración autonómica evitar un <strong>de</strong>sembolso en licencias que se<br />

estima en 22 millones <strong>de</strong> euros. Una novedad <strong>de</strong> la iniciativa valenciana<br />

ha sido instaurar Lliurex en los centros <strong>de</strong> educación especial, un proyecto<br />

pionero que está dando muy buenos resultados.<br />

Ninguna <strong>de</strong> estas iniciativas se ocupa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar los componentes <strong>de</strong> su<br />

distribución, como la suite OpenOffice, el escritorio Gnome o el propio sistema<br />

operativo Ubuntu, sino que personalizan los componentes creados<br />

<strong>por</strong> una comunidad global <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolladores y los adaptan a su lengua y<br />

sus necesida<strong>de</strong>s específicas. Últimamente, han surgido críticas que<br />

consi<strong>de</strong>ran que esta diversidad <strong>de</strong> proyectos implica una duplicación <strong>de</strong><br />

esfuerzos, lo que ha propiciado varias iniciativas <strong>de</strong> colaboración, como<br />

crear un repositorio común <strong>de</strong> soluciones o usar conjuntamente<br />

<strong>de</strong>terminados proyectos <strong>de</strong> documentación, como el relativo a la historia y<br />

la cultura <strong>de</strong>l software libre. Por último, cabe señalar el apoyo que la<br />

Universidad Jaume I <strong>de</strong> Castellón ha ofrecido al sistema operativo<br />

Ubuntu, pues sus servidores alojan una <strong>de</strong> las páginas <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong><br />

este sistema operativo en España: www.ubuntu-es.org.<br />

La difusión <strong>de</strong>l software libre también ha alcanzado un nivel consi<strong>de</strong>rable<br />

en Hispanoamérica, don<strong>de</strong> (aún) no cuenta con el apoyo institucional que<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!