10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

que rápidamente se percibiese la necesidad <strong>de</strong> pensar en la futura adaptación<br />

<strong>de</strong> los productos a los mercados internacionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su mismo<br />

<strong>de</strong>sarrollo, un proceso <strong>de</strong>nominado internacionalización. Las características<br />

<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> la localización como, <strong>por</strong> ejemplo, las gran<strong>de</strong>s fluctuaciones<br />

<strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> trabajo y la necesidad <strong>de</strong> trabajar con un número<br />

cada vez mayor <strong>de</strong> idiomas, hicieron que este trabajo <strong>de</strong> localización —que<br />

al principio se realizaba internamente en <strong>de</strong>partamentos especializados <strong>de</strong><br />

las gran<strong>de</strong>s empresas— pasara a subcontratarse a gran<strong>de</strong>s empresas que<br />

se ocupaban <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> las fases <strong>de</strong>l proceso. Posteriormente, la<br />

localización ha ido cobrando im<strong>por</strong>tancia en paralelo con la evolución <strong>de</strong><br />

los <strong>or<strong>de</strong>nador</strong>es, hasta convertirse en una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> traducción<br />

<strong>de</strong> mayor im<strong>por</strong>tancia económica en el sector. No obstante, dada su reciente<br />

aparición, apenas existen estudios sobre ella y, <strong>de</strong>bido a su rápida evolución,<br />

los realizados suelen quedar obsoletos con rapi<strong>de</strong>z. Por ejemplo, el manual<br />

<strong>de</strong> Esselink (2000) –una <strong>de</strong> las principales obras <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l sector–<br />

ha quedado en parte <strong>de</strong>sfasado, a pesar <strong>de</strong>l breve período <strong>de</strong> tiempo transcurrido,<br />

no sólo <strong>por</strong>que las aplicaciones a las que se hace continua referencia<br />

durante todo el texto hayan sido sustituidas <strong>por</strong> versiones más recientes,<br />

sino también <strong>por</strong>que los propios conceptos <strong>de</strong> documentación han experimentado<br />

revoluciones causadas <strong>por</strong> la difusión <strong>de</strong> tecnologías más avanzadas.<br />

Des<strong>de</strong> su fundación a principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los noventa <strong>de</strong>l siglo<br />

pasado, la Localization Industry Standards Association (LISA) ha intentado<br />

paliar esta falta <strong>de</strong> bibliografía autorizada mediante la dirección y la publicación<br />

<strong>de</strong> diversos estudios sobre el sector, prestando una atención especial<br />

a las cuestiones relacionadas con la normalización. Entre estos estudios,<br />

Mata (2008:80) <strong>de</strong>staca la creación <strong>de</strong> los estándares Global information<br />

management Metrics eXchange (GMX), Translation Memory eXchange<br />

(TMX), Segmentation Rules eXchange (srx) y Term-Base eXchange (tbx),<br />

elaborados <strong>por</strong> grupos <strong>de</strong> interés constituidos en el seno <strong>de</strong> LISA. También<br />

ha tenido un consi<strong>de</strong>rable impacto el formato XML Localization Interchange<br />

File Format (XLIFF) creado <strong>por</strong> el consorcio OASIS (Organization<br />

for the Advancement of Structured Information Standards). No obstante,<br />

a pesar <strong>de</strong> su potencial, muchos <strong>de</strong> estos estándares todavía no han llegado<br />

a generalizarse en el sector, probablemente <strong>de</strong>bido a la gran fragmentación<br />

que continúa habiendo en el mercado <strong>de</strong> las herramientas <strong>de</strong> traducción<br />

<strong>asistida</strong>, que han <strong>de</strong>sempeñado un papel fundamental en la evolución <strong>de</strong><br />

este sector, según se <strong>de</strong>scribe en § 2.2.3.<br />

Entre las características distintivas <strong>de</strong> la localización, Mayoral (1997) <strong>de</strong>staca<br />

la elevada coherencia que <strong>de</strong>be existir en los usos terminológicos en<br />

toda la documentación, la ayuda en línea y el programa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

limitaciones <strong>de</strong> espacio y el alfabetismo, relacionado con la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!