10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

siones no son totalmente fiables. Uno <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong><br />

los experimentos relativos a la calidad <strong>de</strong> la revisión es que suelen llevarse<br />

a cabo con estudiantes, como ocurre con la investigación <strong>de</strong> Lorenzo. Por<br />

tanto, estos resultados pue<strong>de</strong>n no representar a<strong>de</strong>cuadamente la actuación<br />

y los resultados <strong>de</strong> un profesional. Incluso cuando los participantes en el<br />

experimento son traductores o revisores profesionales, cabe preguntarse si<br />

el impacto <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> laboratorio en las que se llevan a cabo<br />

estos experimentos y los procedimientos <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> los investigadores,<br />

como los TAP (Thinking Aloud Protocols) empleados <strong>por</strong><br />

Künzli (2004), correspon<strong>de</strong>n a las circunstancias <strong>de</strong>l trabajo real. Por eso,<br />

Mossop (2003:789) subraya la im<strong>por</strong>tancia <strong>de</strong> estudiar la traducción in<br />

vivo en vez <strong>de</strong> in vitro. No obstante, aun careciendo <strong>de</strong> datos fiables acerca<br />

<strong>de</strong> los errores cometidos durante la revisión, es evi<strong>de</strong>nte que esos errores<br />

se producen con frecuencia, en parte <strong>de</strong>bido al uso <strong>de</strong> herramientas<br />

informáticas y los peligros <strong>de</strong> utilizar sin el cuidado necesario funciones<br />

como el cortado y pegado <strong>de</strong> segmentos textuales.<br />

Dentro <strong>de</strong> los errores cometidos durante la revisión, introducir un cambio<br />

innecesario se ha consi<strong>de</strong>rado también en ocasiones un error (aunque <strong>de</strong><br />

gravedad ciertamente menor), ya que se consi<strong>de</strong>ra una pérdida <strong>de</strong> tiempo<br />

y una fuente potencial <strong>de</strong> nuevos errores. Por ejemplo, en un estudio realizado<br />

sobre la actuación <strong>de</strong> los revisores <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong> <strong>de</strong> la<br />

UE, Arthern (ápud Mossop 2007b:202) emplea una fórmula para evaluar<br />

la calidad <strong>de</strong> una revisión en la que asigna a un cambio innecesario una<br />

puntuación <strong>de</strong> im<strong>por</strong>tancia equivalente a un tercio <strong>de</strong> un error grave. 2 Estos<br />

cambios innecesarios suelen ser consecuencia <strong>de</strong> las diferencias entre<br />

el idiolecto <strong>de</strong>l traductor y el <strong>de</strong>l revisor, quien con frecuencia extien<strong>de</strong> su<br />

labor, más allá <strong>de</strong> los errores, a adaptar la traducción a su idiolecto.<br />

En la práctica, <strong>de</strong>limitar con claridad la frontera entre un cambio innecesario<br />

y un error <strong>de</strong> estilo resulta difícil. Algunas construcciones como, <strong>por</strong><br />

ejemplo, la pasiva o los <strong>de</strong>terminantes personales, suelen consi<strong>de</strong>rarse<br />

errores (calcos) al traducir <strong>de</strong>l inglés al español y, sin embargo, dichas<br />

construcciones son totalmente legítimas en español y no es infrecuente<br />

que un revisor corrija una forma pasiva o un <strong>de</strong>terminante personal empleado<br />

correctamente y que pue<strong>de</strong> incluso ser mejor que la versión revisada.<br />

El problema en estos casos es que no existe ninguna norma escrita que<br />

permita discernir entre las diversas posibilida<strong>de</strong>s. Afortunadamente, con<br />

el avance <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> corpus, las nuevas herramientas <strong>de</strong> procesamiento<br />

<strong>de</strong> textos y los gran<strong>de</strong>s volúmenes <strong>de</strong> texto disponibles a través <strong>de</strong><br />

2 En un trabajo posterior, Arthern (1991) ha refinado esta fórmula retirando <strong>de</strong> ella el número<br />

<strong>de</strong> cambios innecesarios introducidos.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!