10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice B: Recursos <strong>de</strong> revisión<br />

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

B.1. Comprobaciones gramaticales<br />

Las comprobaciones gramaticales, que se <strong>de</strong>scriben en § 4.1.1.2, son básicamente<br />

<strong>de</strong> dos tipos: concordancia <strong>de</strong> género/número y reglas gramaticales.<br />

La concordancia se comprueba analizando cada token y mostrando<br />

advertencias para los casos en que un <strong>de</strong>terminante aparece seguido <strong>de</strong> un<br />

nombre o adjetivo con un género o número incompatible 1 con el <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terminante.<br />

Las reglas gramaticales respon<strong>de</strong>n a una serie <strong>de</strong> condiciones,<br />

<strong>de</strong>scritas con la notación explicada en § 4.1.1.2.2, que correspon<strong>de</strong>n a casos<br />

en los que suele haber algún error gramatical (como, <strong>por</strong> ejemplo, un<br />

signo <strong>de</strong> interrogación seguido <strong>de</strong> un pronombre interrogativo sin acento)<br />

o un incumplimiento <strong>de</strong> las normas generales aplicadas en la localización<br />

<strong>de</strong> software (<strong>por</strong> ejemplo, el uso <strong>de</strong> verbos conjugados en segunda persona<br />

para dirigirse al usuario). A continuación, se <strong>de</strong>tallan dichas reglas y las<br />

advertencias que generan.<br />

0(P=le)1(E1=s)<br />

Después <strong>de</strong> este pronombre no pue<strong>de</strong> aparecer una preposición:<br />

0(P=se)1(E1=s)<br />

Después <strong>de</strong> este pronombre no pue<strong>de</strong> aparecer una preposición:<br />

0(P=gracias)1(E1=d)<br />

Falta la preposición "a":<br />

0(P=se)1(E1=sps)<br />

Después <strong>de</strong> este pronombre no pue<strong>de</strong> aparecer una preposición:<br />

0(L=ser)1(P=posible)2(P=que)3(E3=i)<br />

Tras "ser+posible que" <strong>de</strong>be aparecer un verbo en subjuntivo:<br />

0(E1=Fia)1(P=como)<br />

Probablemente se <strong>de</strong>bería añadir el acento al pronombre interrogativo:<br />

0(E1=Fia)1(P=que)<br />

Probablemente se <strong>de</strong>bería añadir el acento al pronombre interrogativo:<br />

1 Hay que señalar que no es necesario que el género o el número <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terminante<br />

y el token que le sigue sean estrictamente iguales. Por ejemplo, un <strong>de</strong>terminante<br />

<strong>de</strong> género común pue<strong>de</strong> ir seguido <strong>por</strong> un nombre femenino sin problemas a pesar<br />

<strong>de</strong> que estos dos géneros no sean exactamente iguales. Por este motivo, se ha preferido<br />

hablar <strong>de</strong> compatibilidad <strong>de</strong> género y número en vez <strong>de</strong> igualdad.<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!