10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

cesada no tiene ese problema. El traductor pue<strong>de</strong> superar en cierta<br />

manera este efecto mediante técnicas que le ayu<strong>de</strong>n a distanciarse<br />

<strong>de</strong>l texto como, <strong>por</strong> ejemplo, <strong>de</strong>jar que transcurra el mayor<br />

tiempo posible entre la traducción y la autorrevisión, lo que le<br />

permite obtener una visión menos influida <strong>por</strong> la imagen almacenada<br />

en la memoria. No obstante, la premura <strong>por</strong> entregar los<br />

proyectos finalizados normalmente impi<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar más <strong>de</strong> un día<br />

a tal efecto (Yi-yi 2006:295).<br />

Normalmente, al traducir durante mucho tiempo sin interrupción,<br />

la fatiga mental reduce las normas <strong>de</strong> distinción entre lenguas, y la<br />

traducción comienza a calcar el original, a veces incluso más allá<br />

<strong>de</strong> lo aceptable. También pue<strong>de</strong> ocurrir que el borrador se haya<br />

ajustado excesivamente al idiolecto <strong>de</strong>l traductor y, <strong>por</strong> tanto, no<br />

resulte correcto para los <strong>de</strong>stinatarios. El revisor ejerce una tarea<br />

que <strong>de</strong>manda menores recursos cognitivos y no tiene <strong>por</strong> qué<br />

compartir exactamente los mismos criterios que ha empleado el<br />

traductor, <strong>por</strong> lo que se encuentra en mejor posición para valorar<br />

si la traducción se entien<strong>de</strong> correctamente en la lengua <strong>de</strong> llegada.<br />

Por supuesto, el revisor <strong>de</strong>be tener cuidado <strong>de</strong> no limitarse a<br />

sustituir el idiolecto <strong>de</strong>l traductor <strong>por</strong> el propio, sino sólo realizar<br />

las modificaciones necesarias. Este efecto resulta prácticamente<br />

imposible <strong>de</strong> evitar <strong>por</strong> parte <strong>de</strong>l traductor.<br />

En esta situación, la herramienta <strong>de</strong> revisión <strong>asistida</strong> es <strong>de</strong> gran ayuda,<br />

pues no se resiente <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> una labor anterior <strong>de</strong> traducción ni<br />

<strong>de</strong> un idiolecto y unas <strong>de</strong>cisiones personales concretas. También ofrece<br />

siempre una visión neutral, aunque no completa, ya que sólo consi<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong> la traducción. Por tanto, la revisión llevada a<br />

cabo con la ayuda <strong>de</strong> la herramienta se pue<strong>de</strong> ubicar a medio camino entre<br />

la autorrevisión y la revisión <strong>por</strong> terceros: aunque el traductor pue<strong>de</strong><br />

llevarla a cabo sin ayuda externa, los criterios que inco<strong>por</strong>a la herramienta<br />

no tienen <strong>por</strong> qué coincidir con los propios y no se ve influida <strong>por</strong> ninguna<br />

imagen previa <strong>de</strong> la traducción.<br />

2.1.4. Principios y parámetros<br />

Una <strong>de</strong> las a<strong>por</strong>taciones más im<strong>por</strong>tantes <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> traducción<br />

<strong>de</strong>dicados a la revisión consiste en <strong>de</strong>tallar una serie <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong><br />

revisión, que Parra (2005:133) <strong>de</strong>fine como ‘una serie <strong>de</strong> criterios, o<br />

puntos <strong>de</strong> referencia, que respon<strong>de</strong>n en su conjunto a la cuestión: «¿Qué<br />

hay que verificar y revisar?»’, así como unos principios <strong>de</strong> revisión, que<br />

Parra <strong>de</strong>fine como ‘bases generales sobre las que se establece la revisión<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!