10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.8.3. OpenOffice<br />

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

La traducción al español <strong>de</strong> la suite ofimática OpenOffice se realiza mediante<br />

Pootle (cf. § 4.2.5.6), para lo que es necesario registrarse en el sitio<br />

web <strong>de</strong> Sun/Globalization. Las referencias incluyen instrucciones sobre el<br />

uso <strong>de</strong>l editor y un glosario centralizado <strong>de</strong> términos que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar<br />

o consultar en Internet. Este glosario proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> una versión anterior<br />

<strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> Sun, <strong>por</strong> lo que no siempre es <strong>de</strong> gran utilidad, ya que<br />

parece albergar términos obsoletos. También existe un apartado con algunas<br />

sugerencias sobre la traducción. Existe una lista <strong>de</strong> correo para tratar<br />

temas relacionados con la traducción.<br />

4.2.8.4. Gnome<br />

La única traducción al español <strong>de</strong> los proyectos Gnome, Gtk y Orbit la<br />

realiza el grupo <strong>de</strong> traducción GNOME-ES, e intenta emplear un español<br />

neutro. A<strong>de</strong>más, como se utiliza en diferentes sistemas operativos, se procura<br />

que la traducción sea lo más convergente posible para los principales<br />

sistemas operativos. Los traductores usan diferentes herramientas, según<br />

el proyecto. Los archivos <strong>de</strong> software se traducen utilizando directamente<br />

un editor <strong>de</strong> texto y, para la traducción <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> las aplicaciones, se<br />

sugieren las herramientas Gtranslator y Kbabel.<br />

La referencia disponible para los traductores <strong>de</strong> Gnome es bastante amplia.<br />

La Guía <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> Gnome al español es obra <strong>de</strong> varios autores,<br />

entre los que <strong>de</strong>stacan dos conocidos traductores profesionales, Xosé<br />

Castro Roig y Lucía Rodríguez Corral. Destinada a usuarios sin conocimientos<br />

previos <strong>de</strong> traducción, la guía comienza explicando las bases <strong>de</strong> la<br />

traducción. Como señalan los autores, esta guía está inspirada en gran<br />

parte en la guía <strong>de</strong> estilo <strong>de</strong> Sun y, <strong>por</strong> tanto, en varios aspectos es muy<br />

similar. También se pro<strong>por</strong>ciona un par <strong>de</strong> guías más: la Guía para la<br />

traducción <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> las aplicaciones y la Guía para la traducción<br />

<strong>de</strong> las aplicaciones <strong>de</strong> GNOME. Aunque estas guías tratan algunos apartados<br />

lingüísticos, se ocupan eminentemente <strong>de</strong> aspectos técnicos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>l archivo al <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong>l traductor hasta su entrega al servidor<br />

que alberga la traducción. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la traducción <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> los archivos,<br />

también se encarga a los traductores capturar las pantallas que ilustran las<br />

explicaciones <strong>de</strong> la ayuda. Otros materiales incluyen un manual <strong>de</strong> procedimientos<br />

y una guía sobre la migración a la nueva infraestructura <strong>de</strong> generación<br />

<strong>de</strong> idiomas en aplicaciones. En proyecto están una guía <strong>de</strong> terminología,<br />

un manual <strong>de</strong> calidad, un manual <strong>de</strong> estándares y una guía sobre<br />

los sistemas <strong>de</strong> versiones especialmente dirigida a los traductores. Tam-<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!