10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.3. Resumen <strong>de</strong> los resultados<br />

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

La comparación <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong>tectados tras analizar las advertencias<br />

generadas durante la fase <strong>de</strong> entrenamiento y la fase <strong>de</strong> evaluación resulta<br />

muy útil para valorar los resultados <strong>de</strong> la herramienta. El número <strong>de</strong> advertencias<br />

generadas y <strong>de</strong> errores <strong>de</strong>tectados resultan bastante similares en<br />

ambas fases, lo que pone <strong>de</strong> manifiesto la estabilidad <strong>de</strong> la herramienta y<br />

sustenta la hipótesis <strong>de</strong> que basta un entrenamiento a<strong>de</strong>cuado con un<br />

fragmento <strong>de</strong> la traducción para aplicar con éxito la herramienta a otros<br />

textos <strong>de</strong>l mismo proyecto. En § 5.3.1 se resumen y comparan los resultados<br />

obtenidos <strong>por</strong> comprobación, lo que es útil para <strong>de</strong>terminar qué comprobaciones<br />

son más a<strong>de</strong>cuadas para un proyecto o situación concretos.<br />

Las categorías <strong>de</strong> errores se abordan en § 5.3.2, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>limitar las posibilida<strong>de</strong>s<br />

actuales <strong>de</strong> la herramienta y qué tipos <strong>de</strong> errores pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>de</strong>tectados y cuáles no. A continuación, en § 5.3.3 se examina el solapamiento<br />

<strong>de</strong> las comprobaciones, esto es, cuántos errores pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>tectados<br />

<strong>por</strong> varias comprobaciones, ya que <strong>de</strong> ser este número muy elevado,<br />

se podría pensar en prescindir <strong>de</strong> aquellas comprobaciones tan sólo <strong>de</strong>tecten<br />

errores que también <strong>de</strong>tecten otras comprobaciones. Por último, en § 0 se<br />

caracterizan <strong>de</strong> forma somera las correcciones introducidas aplicando el<br />

análisis automático <strong>de</strong> correcciones presentado en § 4.1.2.9.<br />

5.3.1. Análisis <strong>por</strong> comprobación<br />

La tabla 71 resume el número <strong>de</strong> errores que ha <strong>de</strong>tectado cada una <strong>de</strong> las<br />

comprobaciones durante la fase <strong>de</strong> entrenamiento y la fase <strong>de</strong> evaluación.<br />

Las comprobaciones más productivas durante la fase <strong>de</strong> entrenamiento<br />

son las <strong>de</strong> palabras <strong>de</strong>sconocidas y la comprobación gramatical que,<br />

sumadas, acumulan poco menos <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong>tectados<br />

<strong>por</strong> la herramienta. Las siguientes comprobaciones que aparecen en<br />

la lista, a escasa distancia entre sí, son la comprobación <strong>de</strong> la memoria<br />

específica y la comprobación <strong>de</strong> coherencia en el original. También obtiene<br />

buenos resultados la comprobación <strong>de</strong> conectores. El resto <strong>de</strong> comprobaciones<br />

<strong>de</strong>tecta un <strong>por</strong>centaje notablemente inferior <strong>de</strong> resultados. No<br />

obstante, todas ellas <strong>de</strong>tectan un número apreciable <strong>de</strong> errores y, sumando<br />

los <strong>por</strong>centajes acumulados <strong>por</strong> todas estas operaciones, sirven para<br />

<strong>de</strong>tectar algo menos <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong> los errores.<br />

Para la fase <strong>de</strong> evaluación, la estructura <strong>de</strong> los resultados es muy similar a la<br />

<strong>de</strong> entrenamiento. Predominan la comprobación <strong>de</strong> palabras <strong>de</strong>sconocidas y<br />

la comprobación gramatical, seguidas <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> comprobaciones capaces<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar cada una <strong>de</strong> ellas más <strong>de</strong>l 5% <strong>de</strong> los errores y que incluyen<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!