10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

todo, si no tienen acceso al texto en su idioma nativo. Por tanto, a menudo<br />

no manifiestan quejas sobre la traducción y, como consecuencia, el revisor<br />

prefiere seguir escrupulosamente las indicaciones <strong>de</strong> su cliente directo,<br />

aun cuando crea que al público final podrían beneficiarle otras opciones.<br />

La relación entre todos estos participantes se representa en la ilustración<br />

1, que <strong>de</strong>talla los pasos habituales que sigue una traducción en el ámbito<br />

<strong>de</strong> la localización informática y las sucesivas revisiones que sufre el texto:<br />

Redactor técnico (revisión monolingüe)<br />

<br />

Traductor (autorrevisión bilingüe)<br />

<br />

Revisor (revisión bilingüe)<br />

<br />

[Entrega <strong>de</strong> la traducción al intermediario]<br />

<br />

Control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l intermediario (revisión bilingüe/monolingüe)<br />

¿Cumple las expectativas <strong>de</strong> calidad?<br />

<br />

Control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l cliente <strong>de</strong> la traducción (revisión bilingüe/monolingüe)<br />

¿Cumple las expectativas <strong>de</strong> calidad?<br />

Destinatarios <strong>de</strong> la traducción<br />

Ilustración 1. Proceso habitual <strong>de</strong> traducción<br />

en el sector <strong>de</strong> la localización informática<br />

Para simplificar este esquema, se ha representado a un único intermediario<br />

entre el traductor/revisor y el iniciador <strong>de</strong> la traducción, pues es la situación<br />

más frecuente. Sin embargo, en ocasiones tal vez no haya ningún intermediario<br />

o haya varios, en cuyo caso pue<strong>de</strong> haber varios controles <strong>de</strong> calidad<br />

(a menos que uno <strong>de</strong> estos intermediarios confíe plenamente en los recursos<br />

que utiliza y <strong>de</strong>cida correr el riesgo <strong>de</strong> omitir este control), <strong>por</strong> lo que sería<br />

necesario ampliar el esquema para introducir los pasos adicionales necesarios.<br />

En cualquier caso, aun en el proceso más sencillo, el texto experimenta<br />

un consi<strong>de</strong>rable número <strong>de</strong> revisiones antes <strong>de</strong> ver la luz. Por ejemplo,<br />

en el esquema <strong>de</strong> la ilustración 1 hay cinco revisiones <strong>de</strong> diferentes tipos,<br />

más la valoración final <strong>por</strong> parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> la traducción.<br />

Cuando no existe un flujo <strong>de</strong> comunicación a<strong>de</strong>cuado entre los participantes<br />

en el proceso, con frecuencia surgen problemas. Por ejemplo, el redactor<br />

técnico <strong>de</strong>l original pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar que dos términos son sinónimos y<br />

utilizarlos indistintamente con objeto <strong>de</strong> dotar <strong>de</strong> mayor flui<strong>de</strong>z al texto. Si<br />

los sucesivos traductores y revisores no son conscientes <strong>de</strong> ello, pue<strong>de</strong>n<br />

forzar una distinción en la traducción para reflejar esta diferencia, lo que<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!