10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.1. El software libre<br />

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

Comenzaremos <strong>por</strong> esbozar brevemente la historia <strong>de</strong>l software libre. 11<br />

Después se <strong>de</strong>scriben las principales características <strong>de</strong> este sistema operativo.<br />

A continuación, nos <strong>de</strong>tendremos en la estructura que organiza el<br />

sistema <strong>de</strong> traducción y las herramientas y los materiales <strong>de</strong> referencia.<br />

Por último, se <strong>de</strong>tallan los archivos <strong>de</strong> texto que se han tomado para probar<br />

la herramienta <strong>de</strong> revisión <strong>asistida</strong>.<br />

Aunque Turing, con su i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> «la máquina universal», ya sentó en 1936<br />

las bases teóricas sobre las que se asienta el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la informática<br />

(Davis 2002:192), los primeros <strong>or<strong>de</strong>nador</strong>es no llegaron a fabricarse hasta<br />

1947, año en que se comenzó a funcionar ENIAC, la primera computadora<br />

electrónica digital <strong>de</strong> la historia.<br />

En estos comienzos <strong>de</strong> la informática, los programas y las computadoras<br />

que los ejecutaban estaban íntimamente ligados y no existía el concepto <strong>de</strong><br />

programa in<strong>de</strong>pendiente, tal como se entien<strong>de</strong> en la actualidad. Dada la<br />

escasa difusión <strong>de</strong> estas máquinas, no existían todavía usuarios informáticos<br />

particulares, y los expertos que trabajaban con <strong>or<strong>de</strong>nador</strong>es –<strong>por</strong> lo<br />

general, ingenieros o técnicos– solían tener amplios conocimientos <strong>de</strong><br />

programación. Estos expertos intercambiaban y mejoraban los conocimientos,<br />

compartiendo sus modificaciones que, a veces, recibían el<br />

nombre <strong>de</strong> hacks. De esta <strong>de</strong>rivaría más a<strong>de</strong>lante el término hacker, que<br />

entonces no tenía el sentido negativo que adquirió más tar<strong>de</strong>, pues <strong>de</strong>finía<br />

a «una persona que disfruta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>safío intelectual <strong>de</strong> crear cosas y<br />

sobrepasar las limitaciones <strong>de</strong> algo».<br />

En estas circunstancias, el software era libre 12 y los programas se intercambiaban<br />

como recetas <strong>de</strong> cocina. No había lugar para las limitaciones<br />

actuales <strong>de</strong> las licencias <strong>de</strong> software, como restringir el número <strong>de</strong> equipos<br />

en los que se pue<strong>de</strong> usar un programa o el número <strong>de</strong> veces que se copia.<br />

En los años setenta, la red ARPA –precursora <strong>de</strong> Internet– puso en contacto<br />

a los grupos dispersos <strong>de</strong> hackers, que encontraron en ella un medio<br />

i<strong>de</strong>al para compartir conocimientos y entablar colaboraciones. Más a<strong>de</strong>lante,<br />

las restricciones <strong>de</strong> los fabricantes y la comercialización <strong>de</strong> licencias<br />

<strong>de</strong> uso hizo necesario distinguir el software libre <strong>de</strong>l privativo.<br />

11<br />

Este resumen histórico se nutre principalmente <strong>de</strong> la información recopilada en el artículo<br />

«Historia y cultura <strong>de</strong>l software libre» (Bernal, Blanco & Clemencia, 2004).<br />

12 Nótese que el término en inglés para el software libre, free software, pue<strong>de</strong> inducir a confusión,<br />

ya que free en inglés pue<strong>de</strong> interpretarse también como ‘gratuito’. Las ventajas técnicas<br />

no proce<strong>de</strong>n tanto <strong>de</strong> la gratuidad como <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al código fuente.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!