10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Ignacio Perea Sardón<br />

Estas dos im<strong>por</strong>tantes omisiones reducen consi<strong>de</strong>rablemente el número<br />

<strong>de</strong> palabras <strong>por</strong> comprobar, con lo que permite <strong>de</strong>dicar tan solo unos<br />

minutos a aplicar el corrector ortográfico cuando sería necesario mucho<br />

más tiempo para hacerlo. A pesar <strong>de</strong> estas ventajas, el corrector ortográfico<br />

sigue siendo preferible en los casos en los que se dispone <strong>de</strong> tiempo.<br />

No obstante, cuando se dispone <strong>de</strong> poco tiempo y se tiene cierta seguridad<br />

<strong>de</strong> que antes se ha aplicado el corrector al texto completo, esta operación<br />

pue<strong>de</strong> ser muy útil. Por ejemplo, una vez el revisor ha incor<strong>por</strong>ado cambios<br />

al texto, los errores introducidos son escasos y normalmente se <strong>de</strong>tectan<br />

con facilidad. Asimismo, cuando es preciso revisar una cantidad<br />

muy elevada <strong>de</strong> texto en un plazo muy reducido, pue<strong>de</strong> convenir limitar la<br />

revisión ortográfica y gramatical a la propuesta y <strong>de</strong>dicar el tiempo sobrante<br />

a otras tareas <strong>de</strong> revisión más productivas.<br />

La lista también sirve para i<strong>de</strong>ntificar las palabras que se <strong>de</strong>ben introducir<br />

en el diccionario para aumentar su precisión. Con este fin, esta lista aparece<br />

or<strong>de</strong>nada <strong>por</strong> frecuencia, con objeto <strong>de</strong> aprovechar al máximo el esfuerzo<br />

<strong>de</strong> introducir entradas en el diccionario. Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> OpenOffice,<br />

la palabra <strong>de</strong> mayor frecuencia es formateado, que aparece 24 veces. Al<br />

introducir esta palabra, el etiquetador reconoce 24 token más; es <strong>de</strong>cir, se<br />

logra el mismo efecto sobre el <strong>por</strong>centaje total <strong>de</strong> etiquetado que al añadir<br />

24 palabras que sólo aparecen una vez. La ilustración 30 muestra la relación<br />

entre el número <strong>de</strong> palabras añadidas al diccionario (or<strong>de</strong>nadas también<br />

<strong>por</strong> frecuencia) y el <strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> palabras que con ellas se logra etiquetar.<br />

La elevada pendiente <strong>de</strong>l principio, que disminuye bruscamente, indica que<br />

basta un pequeño número <strong>de</strong> entradas para mejorar el diccionario.<br />

Durante la fase <strong>de</strong> revisión, el tiempo suele estar bastante limitado, <strong>por</strong> lo<br />

que normalmente no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar mucho tiempo a actualizar el<br />

diccionario, salvo cuando la lista incluye términos muy frecuentes todavía<br />

ausentes. Para ilustrar la introducción <strong>de</strong> nuevas entradas al diccionario<br />

<strong>de</strong>l etiquetador y los resultados que se pue<strong>de</strong>n obtener con un reducido<br />

esfuerzo, se han añadido al diccionario las diez palabras más frecuentes <strong>de</strong><br />

cada proyecto. Este número se ha elegido arbitrariamente, con el único fin<br />

<strong>de</strong> mostrar la sencillez <strong>de</strong>l proceso (tabla 18).<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!