10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Ignacio Perea Sardón<br />

usuarios <strong>de</strong> las herramientas <strong>de</strong> GNU un núcleo a partir <strong>de</strong>l cual poner en<br />

marcha un sistema completamente libre. Con la expansión mundial <strong>de</strong> la<br />

informática, el <strong>de</strong>spegue <strong>de</strong> Internet y el abaratamiento <strong>de</strong> las conexiones,<br />

aumentó la comunidad <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> este sistema operativo y comenzaron<br />

a surgir numerosos proyectos basados en él. Entre los proyectos más im<strong>por</strong>tantes,<br />

cabe <strong>de</strong>stacar el servidor web Apache. A mediados <strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong> los noventa, muchas empresas empezaron a centrar su atención en las<br />

soluciones basadas en Linux. Des<strong>de</strong> entonces, su rendimiento y seguridad<br />

como sistema operativo <strong>de</strong> servidores y su capacidad <strong>de</strong> funcionar en<br />

hardware barato, junto a su bajo coste, han impulsado su crecimiento.<br />

Ante las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muchas empresas para enten<strong>de</strong>r las ventajas <strong>de</strong>l<br />

software libre, y con el fin <strong>de</strong> difundirlas, un grupo li<strong>de</strong>rado <strong>por</strong> el programador<br />

Eric S. Raymond puso en marcha el proyecto Open Source<br />

Iniciative. La Open Source Initiative hace hincapié en la disponibilidad<br />

<strong>de</strong>l código, para lo que acuñó el término open source, que podría traducirse<br />

al español como código abierto, en el sentido <strong>de</strong> que se pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a<br />

él. Al principio, esta iniciativa contó con el apoyo <strong>de</strong> Richard Stallman,<br />

quien más a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> apoyarla, pues consi<strong>de</strong>raba que restaba<br />

im<strong>por</strong>tancia a las motivaciones éticas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software libre.<br />

El éxito <strong>de</strong>l software libre ha motivado que varias empresas liberen parte<br />

<strong>de</strong> su software. En 1998, Netscape liberó el código <strong>de</strong> su navegador<br />

Navigator, dando lugar al nacimiento <strong>de</strong>l proyecto Mozilla, responsable<br />

<strong>de</strong>l navegador Firefox, que se encuentra últimamente en plena expansión.<br />

También Sun Microsystems ha liberado el código relativo al lenguaje <strong>de</strong><br />

programación Java, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> respaldar muchos otros im<strong>por</strong>tantes proyectos<br />

<strong>de</strong> software libre, entre los que <strong>de</strong>stacan el sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> bases<br />

<strong>de</strong> datos MySQL, la plataforma <strong>de</strong> virtualización VirtualBox y, sobre todo,<br />

el paquete ofimático OpenOffice, que se ha convertido en el formato <strong>de</strong><br />

documentos elegido <strong>por</strong> numerosos organismos oficiales <strong>de</strong> todo el mundo<br />

gracias su compatibilidad con el formato OpenDocument, reconocido como<br />

estándar ISO. Muchas <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> informática más im<strong>por</strong>tantes <strong>de</strong>l<br />

mundo tienen también una relación cada vez mayor con el software libre.<br />

Por ejemplo, IBM ofrece ya soluciones que funcionan únicamente con<br />

software libre, Nokia incluye en sus dispositivos más avanzados el sistema<br />

operativo libre Meego y Google ha publicado un sistema operativo libre<br />

para teléfonos móviles (Android), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> preparar un sistema operativo<br />

libre para <strong>or<strong>de</strong>nador</strong>es (Chrome OS). Por último, en las telecomunicaciones<br />

la presencia <strong>de</strong> dispositivos que funcionan con software libre es cada vez más<br />

im<strong>por</strong>tante, no sólo también <strong>por</strong> las ventajas técnicas, sino también <strong>por</strong> la<br />

presión <strong>de</strong> reducir costes para ofrecer dispositivos más económicos.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!