10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Ignacio Perea Sardón<br />

En resumen, predominan dos categorías: los errores <strong>de</strong> lenguaje (en particular<br />

los ortográficos y gramaticales) y los <strong>de</strong> terminología. Aunque es<br />

evi<strong>de</strong>nte que hay un gran número <strong>de</strong> errores <strong>de</strong> este tipo en las <strong>traducciones</strong><br />

estudiadas, también hay otro factor: se trata <strong>de</strong> errores aparentemente<br />

más objetivos que los <strong>de</strong> otras categorías y, <strong>por</strong> tanto, las advertencias<br />

relacionadas con ellos correspon<strong>de</strong>n más a errores irrebatibles que las<br />

relativas a problemas <strong>de</strong> otra naturaleza, incluso teniendo en cuenta que<br />

los errores ortográficos y gramaticales tampoco están exentos <strong>de</strong> casos<br />

dudosos; en ocasiones, la línea que separa el error <strong>de</strong>l uso correcto se<br />

torna brumosa <strong>por</strong> diversos motivos. Afortunadamente, en caso <strong>de</strong> duda<br />

en estos casos <strong>por</strong> lo general es posible acudir a la RAE, que la mayoría <strong>de</strong><br />

los proyectos consi<strong>de</strong>ra fuente <strong>de</strong> referencia, aunque sin olvidar que no<br />

siempre se reconoce la autoridad <strong>de</strong> esta institución en el campo <strong>de</strong> la<br />

terminología informática, como se indica expresamente en la página 63 <strong>de</strong><br />

la guía <strong>de</strong> estilo <strong>de</strong> Gnome:<br />

248<br />

Nota: En otras ocasiones se ha dicho a la posible aceptación <strong>por</strong> la<br />

RAE <strong>de</strong> comando en el contexto informático <strong>de</strong>l mismo modo que ya<br />

se ha hecho con el término comanda en restauración, aunque aún no<br />

hemos recibido respuesta oficial <strong>de</strong> la RAE, ni tampoco la<br />

reconocemos como fuente primaria para jerga técnica informática.<br />

[sic]<br />

La mayoría <strong>de</strong> las dudas respecto a la ortografía se plantean, <strong>por</strong> tanto, en<br />

torno a los neologismos sobre los que todavía no hay una forma aceptada<br />

como ocurre, <strong>por</strong> ejemplo, con la traducción <strong>de</strong>l término inglés buffer, que<br />

a veces se <strong>de</strong>ja tal cual en la traducción y a veces se naturaliza con la forma<br />

búfer. También surgen dudas en casos en los que la opción admitida <strong>por</strong> la<br />

RAE no cuenta con la aceptación <strong>de</strong> los usuarios, como ha ocurrido con el<br />

término ce<strong>de</strong>rrón; aunque ya figura en el DRAE XXII, su uso todavía no<br />

se ha popularizado y tal vez nunca llegue a aceptarse. Aparte <strong>de</strong> las cuestiones<br />

ortográficas, también se plantean dudas gramaticales, especialmente<br />

al utilizar con un nuevo significado una palabra que ya existía en el<br />

idioma. Por ejemplo, se utiliza terminal para hacer referencia a una<br />

ventana con un intérprete <strong>de</strong> comandos, pero no existe consenso sobre si<br />

dicha palabra <strong>de</strong>be tener género masculino o femenino.<br />

Los errores <strong>de</strong> terminología (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta categoría se incluyen todos los<br />

errores relacionados con las normas contenidas en la guía <strong>de</strong> estilo y el<br />

glosario, cuando existen estos materiales <strong>de</strong> referencia) son <strong>de</strong>cididamente<br />

más fáciles <strong>de</strong> justificar, ya que constituyen un incumplimiento directo<br />

<strong>de</strong>l encargo específico <strong>de</strong> la traducción. Por este motivo, es lógico que, tras<br />

los errores <strong>de</strong> lenguaje, sean los <strong>de</strong>tectados con mayor frecuencia. De hecho,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!