10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

falsos positivos en un proyecto concreto, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scartar el uso <strong>de</strong> dicha<br />

memoria y aplicar otras con resultados más productivos. Separar los<br />

patrones en varias memorias tiene también la ventaja <strong>de</strong> centralizar su<br />

administración y evitar que aparezcan los mismos en varias memorias <strong>de</strong><br />

revisión. Por ejemplo, si los patrones relativos a las normas <strong>de</strong> puntuación<br />

se incluyen en varias memorias generales, introducir una mejora en uno<br />

<strong>de</strong> dichos patrones entraña repetir la modificación en cada una <strong>de</strong> dichas<br />

memorias, mientras que si las memorias son específicas, basta con introducir<br />

las modificaciones en una sola. Una vez establecidas las ventajas que<br />

supone utilizar varias memorias <strong>de</strong> traducción, po<strong>de</strong>mos clasificar las<br />

creadas en dos grupos principales:<br />

Generales. Agrupan patrones relativos a convenciones reconocidas<br />

<strong>de</strong> manera prácticamente universal. Suelen estar relacionadas con<br />

normas oficiales <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la lengua como, <strong>por</strong> ejemplo, la traducción<br />

<strong>de</strong> ciertos nombres propios o las normas <strong>de</strong> puntuación.<br />

Específicas. Agrupan patrones relacionados <strong>de</strong> manera prácticamente<br />

exclusiva con un proyecto <strong>de</strong> traducción específico y, <strong>por</strong> tanto,<br />

pue<strong>de</strong>n incluir <strong>de</strong>cisiones mucho más estrictas.<br />

Esta clasificación no es absoluta. Hay casos intermedios, memorias <strong>de</strong> revisión<br />

que no son generales pero tienen una aplicación muy amplia, como<br />

las que contemplan las características <strong>de</strong>l «español neutro», o las <strong>de</strong>stinadas<br />

a un campo en general, como pue<strong>de</strong> ser la medicina o la ingeniería civil,<br />

y no a un proyecto concreto. Así pues, la clasificación orientativa muestra,<br />

en realidad, los polos <strong>de</strong> dos situaciones <strong>de</strong> uso muy características. Para<br />

ilustrar la aplicación <strong>de</strong> estos dos tipos básicos <strong>de</strong> memorias <strong>de</strong> revisión, a<br />

continuación se examinan los resultados <strong>de</strong> ambas. Primero, se <strong>de</strong>scribe la<br />

creación <strong>de</strong> las memorias <strong>de</strong> revisión específicas <strong>de</strong> cada proyecto y, a continuación,<br />

se <strong>de</strong>talla una memoria <strong>de</strong> revisión general que se aplicó a todos<br />

los proyectos.<br />

5.1.7.2. Memorias <strong>de</strong> revisión específicas<br />

La información <strong>de</strong> referencia que mejor se presta a incluirla en una<br />

memoria <strong>de</strong> revisión son los glosarios, que suelen presentarse con el<br />

formato <strong>de</strong>scrito en la ilustración 44.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!