10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revisión</strong> <strong>asistida</strong> <strong>por</strong> <strong>or<strong>de</strong>nador</strong> <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong><br />

2. Estado <strong>de</strong> la cuestión<br />

2.1. La revisión, en traductología<br />

2.1.1. Definición <strong>de</strong> revisión<br />

El objetivo fundamental <strong>de</strong> este estudio es colaborar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

una herramienta informática que facilite las tareas <strong>de</strong> traductores y revisores<br />

relacionadas con la revisión <strong>de</strong> <strong>traducciones</strong>. Para <strong>de</strong>limitar cuáles<br />

serán las misiones que <strong>de</strong>berá acometer la herramienta, hay que comenzar<br />

<strong>por</strong> conseguir una <strong>de</strong>finición clara y precisa <strong>de</strong> lo que se entien<strong>de</strong> <strong>por</strong><br />

revisión. Si recurrimos al DRAE XXII, la revisión –entendida en su sentido<br />

más amplio– se <strong>de</strong>fine como ‘la acción <strong>de</strong> revisar’, es <strong>de</strong>cir, ‘someter algo<br />

a nuevo examen para corregirlo, enmendarlo o repararlo’. Aunque esta<br />

<strong>de</strong>finición podría aplicarse directamente en traducción, otras <strong>de</strong>finiciones<br />

más específicas permiten <strong>de</strong>limitarla con mayor precisión. Por ejemplo,<br />

la norma UNE EN-15038:2006 (CEN 2006:7) <strong>de</strong>fine revisión como:<br />

Examen <strong>de</strong> una traducción respecto a su a<strong>de</strong>cuación a la finalidad<br />

prevista, cotejo <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> origen y <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, y recomendación<br />

<strong>de</strong> las correcciones pertinentes.<br />

Esta <strong>de</strong>finición señala los aspectos principales <strong>de</strong> la revisión en traducción,<br />

ya que indica que se trata <strong>de</strong> una operación textual, resalta la im<strong>por</strong>tancia<br />

<strong>de</strong> la finalidad <strong>de</strong>l texto y marca como objetivo <strong>de</strong> dicha operación la recomendación<br />

<strong>de</strong> correcciones. Otros autores han entrado en mayor <strong>de</strong>talle<br />

para <strong>de</strong>finir este concepto. Por ejemplo, Parra (2005:398) ofrece esta <strong>de</strong>finición,<br />

mucho más extensa:<br />

1. Lectura atenta <strong>de</strong> un texto <strong>de</strong> llegada (TL), consi<strong>de</strong>rado como<br />

producto semiacabado o borrador <strong>de</strong> traducción, que realiza la misma<br />

persona que ha traducido el texto (traductor) o un tercero (revisor),<br />

generalmente, comparándolo con el texto <strong>de</strong> origen (TO) y<br />

utilizando para ello una serie <strong>de</strong> criterios establecidos a priori, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> comprobar si se han cumplido las especificaciones <strong>de</strong>l<br />

encargo <strong>de</strong> traducción y realizar las o<strong>por</strong>tunas correcciones y mejoras<br />

en el TL, antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a su entrega al cliente.<br />

Nota: A diferencia <strong>de</strong> la autorrevisión, la revisión que realiza un<br />

tercero es opcional, dado que constituye un valor añadido al TL, <strong>por</strong><br />

lo que no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como una actividad inherente al<br />

proceso <strong>de</strong> traducción.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!