10.05.2013 Views

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

Revisión asistida por ordenador de traducciones - OpenTranslation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Ignacio Perea Sardón<br />

2.3.2.1.3. Traducciones olvidadas<br />

Las <strong>traducciones</strong> olvidadas refieren a segmentos en los que el original<br />

coinci<strong>de</strong> exactamente con la traducción. Estas <strong>traducciones</strong> olvidadas son<br />

especialmente frecuentes en aquellas herramientas <strong>de</strong> traducción <strong>asistida</strong><br />

que segmentan automáticamente el texto y asignan el texto original como<br />

valor pre<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> la traducción.<br />

44<br />

O The same result may be achieved by using the exponentiation operator ^:<br />

T The same result may be achieved by using the exponentiation operator ^:<br />

Ejemplo 2. Traducción olvidada.<br />

Dicha coinci<strong>de</strong>ncia entre el segmento <strong>de</strong>l original y su traducción no implica<br />

necesariamente un error. En el ejemplo 3, el texto original consiste en un<br />

comando, <strong>por</strong> lo que se ha <strong>de</strong>jado exactamente tal cual en la traducción:<br />

O ping ‐c 8 xubuntu.com<br />

T ping ‐c 8 xubuntu.com<br />

Ejemplo 3. Traducción correcta, aunque el texto <strong>de</strong> origen y <strong>de</strong><br />

llegada coincidan.<br />

2.3.2.1.4. Traducciones parciales<br />

Son segmentos en los que una parte <strong>de</strong> la traducción coinci<strong>de</strong> exactamente<br />

con el original, <strong>por</strong> lo que es posible que el traductor haya comenzado la<br />

traducción pero, <strong>por</strong> ejemplo <strong>de</strong>bido a una interrupción, la haya dado <strong>por</strong><br />

finalizada sin llegar a terminarla. Al igual que ocurre en la comprobación<br />

<strong>de</strong> <strong>traducciones</strong> olvidadas, es muy frecuente que parte <strong>de</strong>l texto original<br />

también <strong>de</strong>ba estar presente en la traducción (<strong>por</strong> ejemplo, los nombres<br />

<strong>de</strong> productos, que no se traducen).<br />

2.3.2.1.5. Traducciones incompletas<br />

Suelen <strong>de</strong>tectarse buscando los segmentos en los que el original es mucho<br />

más largo que la traducción, lo que pue<strong>de</strong> indicar que el traductor ha <strong>de</strong>jado<br />

parte <strong>de</strong>l original sin reflejar. Este caso es similar al <strong>de</strong> las <strong>traducciones</strong><br />

parciales, con la diferencia <strong>de</strong> que, en este caso, el texto que no se ha traducido<br />

tampoco aparece en inglés en la traducción. Una técnica bastante<br />

habitual para i<strong>de</strong>ntificar <strong>traducciones</strong> incompletas es fijar un <strong>de</strong>terminado<br />

<strong>por</strong>centaje <strong>de</strong> diferencia <strong>de</strong> longitud en la búsqueda. No obstante, esta<br />

comprobación es muy propensa a los falsos positivos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!