13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO IV<br />

ÍNDICE<br />

2. <strong>Los</strong> sindicatos, los gremios empresariales y las organizaciones de mujeres<br />

3. La Iglesia Católica y las iglesias evangélicas<br />

4. <strong>Los</strong> medios de comunicación<br />

5. El sistema educativo y el magisterio<br />

6. Las universidades<br />

SECCIÓN TERCERA: LOS ESCENARIOS DE LA VIOLENCIA<br />

Capítulo 1: La violencia en las regiones<br />

TOMO V<br />

1. La región <strong>del</strong> sur central<br />

2. La región <strong>del</strong> centro<br />

3. La región <strong>del</strong> sur andino<br />

4. La región <strong>del</strong> nororiente<br />

5. La región de Lima Metropolitana<br />

6. <strong>Los</strong> ejes complementarios<br />

Capítulo 2: Historias representativas de la violencia<br />

1. El PCP-SL en el campo ayacuchano: los inicios <strong>del</strong> conflicto armado interno<br />

2. La violencia en las comunidades de Lucanamarca, Sancos y Sacsamarca<br />

3. <strong>Los</strong> casos de Chungui y de Oreja de Perro<br />

4. El caso Uchuraccay<br />

5. La SAIS Cahuide<br />

6. <strong>Los</strong> sindicatos mineros<br />

7. <strong>Los</strong> Molinos: derrota <strong>del</strong> MRTA en la región central<br />

8. <strong>Los</strong> pueblos indígenas y el caso de los asháninkas<br />

9. El PCP-SL durante el auge de la hoja de coca en el Alto Huallaga<br />

10. El frente nororiental <strong>del</strong> MRTA en San Martín<br />

11. La violencia y el narcotráfico en las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo<br />

12. La estrategia contrasubversiva en la margen izquierda <strong>del</strong> río Huallaga<br />

13. La violencia en Huaycán<br />

14. Raucana: un intento de «comité político abierto»<br />

15. <strong>Los</strong> sindicatos de la carretera central: entre el radicalismo y la resignación<br />

16. La batalla por las barriadas de Lima: el caso de Villa El Salvador<br />

17. El PCP-SL y la batalla por Puno<br />

18. La Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga<br />

19. La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta<br />

20. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

21. La Universidad Nacional <strong>del</strong> Centro<br />

22. Las cárceles<br />

23. Narcotráfico, conflicto armado interno y corrupción<br />

TOMO II PÁGINA 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!