13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APÉNDICE I: ANTECEDENTES DEL PCP-SL (1930-1970)<br />

APÉNDICE II: ESTRUCTURA PARTIDARIA DEL PCP-SL<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN SEGUNDA CAPÍTULO 1<br />

La jefatura <strong>del</strong> partido y de la revolución estaba representada por Abimael Guzmán, alias Presidente Gonzalo. Proporcionaba<br />

la base de unidad partidaria.<br />

La «dirección central» ejercía la orientación política permanente, elaboraba las directivas para todo el partido, recibía informes<br />

de los comités regionales y zonales, y preparaba documentos para los comités centrales, las conferencias y los comités<br />

centrales ampliados. Su presidencia estaba a cargo de Abimael Guzmán, quien también ostentaba los cargos de presidente de<br />

la Comisión Militar y de la Comisión organizadora de la República de Nueva Democracia (estos cargos fueron formales debido<br />

a que dichas instancias nunca se reunieron y la segunda nunca existió). El «comité permanente» estaba formado por<br />

Abimael Guzmán (Gonzalo), Augusta La Torre (Nora) y Elena Iparraguirre (Miriam). Al fallecer La Torre, la remplazó Óscar<br />

Ramírez (Feliciano). El «buró político» estaba formado por los miembros <strong>del</strong> comité permanente más dos miembros que, al<br />

momento de ser capturado Abimael Guzmán, eran María Pantoja (Doris) y Margie Clavo (Nancy).<br />

En cuanto al «departamento central», estaba a cargo <strong>del</strong> segundo miembro en la jerarquía <strong>del</strong> partido. En septiembre<br />

de 1992, era Elena Iparraguirre. Se conformaba por un grupo reducido y selecto de militantes. Estaba a cargo de redactar<br />

los documentos <strong>del</strong> partido (transcripciones de las grabaciones de Abimael Guzmán) y las resoluciones <strong>del</strong> comité central.<br />

El «departamento de apoyo organizativo» era responsable de la correa de transmisión de ida y vuelta entre la dirección<br />

central y las direcciones de los comités regionales y aparatos de todo el país. Resguardaba, asimismo, el archivo<br />

central <strong>del</strong> partido.<br />

El «grupo de apoyo partidario» dependía directamente <strong>del</strong> departamento central y era el responsable de obtener y<br />

utilizar las «casas de seguridad» o locales para fines partidarios, <strong>del</strong> almacenamiento y distribución de propaganda, de<br />

obtener información seleccionada de medios de comunicación y fuentes directas, y de las campañas económicas y economía<br />

en general (en septiembre de 1992 la principal fuente era la academia preuniversitaria César Vallejo).<br />

TOMO II PÁGINA 94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!