13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA PARTE SECCIÓN SEGUNDA CAPÍTULO 1<br />

Ejército. Lo sujetaron y le hicieron cortes en la cara y en la oreja. Luego se lo llevaron en dirección a la base militar<br />

de Madre Mía en Nuevo progreso y hasta hoy está desaparecido. 551 El 25 de septiembre Leywer Ruiz Trigoso<br />

fue detenido en el caserío de Huanganapampa por militares venidos de Rupa Rupa. Luego fue encontrado<br />

muerto con el cuerpo ametrallado y la cabeza mutilada por un explosivo. 552 El 24 de noviembre, miembros <strong>del</strong><br />

Ejército ingresaron a la localidad de Primavera, cerca de Aucayacu, señalada como base subversiva. La incursión<br />

se convirtió en una masacre en la que resultaron veinticuatro personas muertas, algunas de ellas mutiladas, con<br />

las orejas, la lengua y los testículos cercenados. 553<br />

A inicios de 1991, personal de la base militar de Aucayacu detuvo y luego dio muerte a dieciocho pobladores<br />

<strong>del</strong> caserío Primavera, en José Crespo y Castillo. Algunos cuerpos mutilados, entre ellos el de una joven<br />

que también fue violada, fueron encontrados en el río Pucayacu. 554 El 19 de junio, en Aucayacu, miembros <strong>del</strong><br />

Ejército detuvieron a Leovigildo Decio Hernández Celis en su domicilio a las 2 a.m. y lo llevaron a la base<br />

militar. El cadáver fue encontrado por los familiares, quemado y sin intestinos, en las riberas de un río cercano.<br />

555 El 9 de agosto de 1991, militares de la base contrasubversiva de Aucayacu detienen a Sara Luz Mozombite<br />

Quiñónez en Sangapilla. La acusaron de «tuca» y la llevaron a la base. Cuando los familiares acudieron, el<br />

teniente Gringo y el capitán Lobo negaron que estuviera allí. Una semana después se les informó que ya había<br />

sido desaparecida. El cuerpo de Sara fue encontrado días después, mutilado y con la cabeza cercenada, a orillas<br />

<strong>del</strong> Río Negro. Junto con ella se hallaron las ropas de Camilo Alarcón Espinoza, que permanece desaparecido.<br />

556 El 16 de agosto, en el distrito de Hermilio Valdizán, personal de la base de <strong>Los</strong> Laureles detuvo a César<br />

Beltrán Igúsquiza Caldas. Fue trasladado a la escuela <strong>del</strong> lugar, donde lo golpearon. Esa noche fue llevado<br />

detrás <strong>del</strong> local <strong>del</strong> Consejo municipal, donde le cortaron los dedos y las orejas y lo golpearon hasta matarlo.<br />

Sus padres lo encontraron con algodón en la boca, sólo pudieron reconocerlo por la ropa que llevaba puesta. 557<br />

El 15 de agosto, cuatro militares abrieron a patadas la casa de Jaime Gustavo Rodríguez Credo, en Tingo María,<br />

y se lo llevaron a la base militar 313 «<strong>Los</strong> Laureles». Allí Jaime Gustavo fue golpeado con armas, pateado<br />

y puñeteado en los testículos, luego lo amarraron a una silla, le descargaron electricidad en la cabeza y la espalda<br />

y trataron de sacarle los dientes con un alicate. El teniente llamado Aquiles era el que ordenaba y también,<br />

por momentos, ejecutaba las torturas. Lo trasladaron a una celda donde estuvo detenido siete días, allí se<br />

encontró a un primo suyo que había desaparecido veinte días antes. Durante su encierro, escuchó los quejidos<br />

de otros detenidos mientras los torturaban. En una ocasión, veinticinco detenidos fueron escondidos en el<br />

monte para que no fueran vistos por el fiscal de Huánuco que visitaba la base. Todas las noches soldados armados<br />

y con machetes sacaban 2 o 3 detenidos diciéndoles «ya te vas a tu casa, vas a ir con avión para que se<br />

vayan al cielo». Uno de ellos fue el primo de Jaime Gustavo, <strong>del</strong> que no se supo más. Entre tanto, la madre de<br />

Jaime Gustavo pagó 4 mil dólares al suboficial Pantera y al técnico Romeo a cambio de la libertad de su hijo.<br />

Al sétimo día de reclusión, Jaime Gustavo fue llevado junto con otros dos detenidos a la orilla de un río, los<br />

arrodillaron y a estos últimos les dispararon en la cabeza. Luego uno de los soldados se desnudó, para no<br />

manchar el uniforme con sangre, cortó las extremidades y sacó las vísceras de los cadáveres para llenarlos de<br />

piedras y después tiró todos los pedazos al río. Finalmente le dieron dos soles a Jaime Gustavo, le dijeron «no<br />

quiero que estés ni un minuto más en Tingo María» y lo dejaron en libertad. 558 El 23 de septiembre de 1991,<br />

miembros <strong>del</strong> Ejército entraron al domicilio de Eladio Avendaño Medrano, sanitario <strong>del</strong> centro de salud de<br />

Cachicoto. Vestido sólo en ropa interior fue obligado a arrodillarse, esposado y torturado. Con la radio prendida<br />

a todo volumen, le cortaron una oreja y le pegaron con una escopeta. Finalmente fue metido en un costal<br />

y amarrado con una soga. Así lo subieron a un helicóptero. Desde entonces está desaparecido. 559 En día indeterminado<br />

<strong>del</strong> mes de septiembre, fue capturado por militares en el caserío de Honolulu el pastor evangélico<br />

Orlando Mendoza junto con otras veinte personas. <strong>Los</strong> llevaron al caserío de San Miguel, a dos horas de camino,<br />

donde los mataron. <strong>Los</strong> cadáveres fueron arrojados de un puente al río. Uno de ellos, el de Willy Lozo-<br />

551 CVR. Evento 1004090.<br />

552 CVR. Evento 1006932.<br />

553 CVR. Evento 1000102.<br />

554 CVR. Evento 1006272.<br />

555 CVR. Evento 1000103.<br />

556 CVR. Evento 1005051.<br />

557 CVR. Evento 1007853.<br />

558 CVR. Evento 1004412.<br />

559 CVR. Evento 1005069.<br />

TOMO II PÁGINA 206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!