13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS ACTORES ARMADOS<br />

para la DINCOTE fueron sacados. 409 A Palacios lo sacan por lo mismo, porque Palacios también estuvo en<br />

Villa Coca y desde la cárcel, Reynaldo Rodríguez seguía dirigiendo». 410 Después de la salida de Palacios, el<br />

comandante Gonzáles asumiría la conducción <strong>del</strong> BREDET.<br />

Por su parte, en enero de 1991, el GEIN seguía trabajando y contaba ya con veinte agentes. Mientras que<br />

el comandante Marco Miyashiro comandaba el grupo, el mayor Jiménez estaba a cargo <strong>del</strong> departamento de<br />

operaciones (Jiménez 2001). El tercer miembro de importancia en la dirección <strong>del</strong> grupo era el mayor Luis<br />

Valencia. La organización iba consolidándose y ganando mayor credibilidad dentro de la DIRCOTE superando<br />

las limitaciones iniciales.<br />

El GEIN dedicó este primer mes <strong>del</strong> año a la consolidación de la Operación Caballero. Habían ubicado e<br />

iniciado vigilancia a una casa de aparente importancia para la organización <strong>del</strong> PCP-SL. Al finalizar el mes, el<br />

día 31, procedieron a su intervención. Se encontró que en esta casa, ubicada en la calle Buenavista en Chacarilla<br />

<strong>del</strong> Estanque, San Borja, venía funcionando el Departamento Central <strong>del</strong> PCP-SL. Si bien no llegaron a<br />

tiempo para encontrarlo, recogieron información valiosa 411 incluyendo el conocido video en que aparecía<br />

Guzmán en una reunión social bailando Zorba el griego, acompañado de importantes miembros <strong>del</strong> partido.<br />

Este video sería de especial importancia, pues permitió contar por primera vez con imágenes recientes de<br />

altos mandos <strong>del</strong> partido. 412 Asimismo, se encontró información detallada sobre el I Congreso Nacional <strong>del</strong><br />

PCP-SL, cuyas sesiones se realizaron entre el 26 de enero de 1988 y el 29 de junio de 1989. Estos documentos<br />

permitieron recién a los policías <strong>del</strong> GEIN saber, con exactitud, quiénes eran los miembros <strong>del</strong> Comité Central,<br />

<strong>del</strong> Buró Político y de otros organismos importantes <strong>del</strong> PCP-SL. 413 En esta oportunidad, se logró también<br />

detener a Nelly Evans Risco de Álvarez Calderón y otros subversivos (DIRCOTE 2003).<br />

Especialmente después de este golpe, los servicios de inteligencia tomarán cada vez mayor interés en el<br />

trabajo que el GEIN venía realizando. A la cooperación inicial de la Marina, se sumó, después de esta intervención,<br />

la contribución económica <strong>del</strong> SIN:<br />

Cuando nosotros hicimos ese operativo <strong>del</strong> 31 de diciembre, conversamos con Miyashiro, con toda la gente y me<br />

dijeron: «Con este trabajo tenemos autoridad para pedir lo que sea». Al cuarto día fui con una lista de necesidades<br />

[al SIN], que no habrá pasado de dieciséis mil soles. Pedíamos aparatos para grabar conversaciones a ochenta<br />

metros, compraron dos, así aparatos corrientes, íbamos a tener una cámara fotográfica de noche, que te da la fecha,<br />

esas cosas. Nos atendieron. Esa gestión la hacía directamente Benedicto [...]. 414<br />

En efecto, desde entonces «el contacto permanente [con el SIN] era Benedicto Jiménez y todo lo que hacíamos<br />

se lo comunicaba». 415 El 5 de febrero de 1991 Jiménez fue nombrado —mediante memorando firmado por el<br />

409 «Más o menos es agosto o septiembre de 1991; pero ¿por qué los sacaron así? Cuando cae Villa Coca [...] se organizó, debe recordar a Raúl<br />

Chávez, [...] se formó una policía investigadora para el caso [...] los más sabios de la policía [...] Esta gente fue llamada para que participe en la<br />

investigación de Reynaldo Rodríguez, entre ellos Chávez que fue dado de baja. Después de esta operación exitosa, de unos treinta a cuarenta<br />

y cinco hombres. Desde la cárcel, el Padrino llamaba todavía, era amigo con Ketín. ¿Qué pasó ahí? Ketín estaba de subjefe [de la DIRCOTE].<br />

[...] <strong>Los</strong> que investigaron eso fueron el negro Elías, Murazzo, Clodomiro Marín que eran cerebros. Esos cerebros, en esas vueltas que da el<br />

mundo, aparecen conmigo y de alguna forma subalternos de Ketín, y Reynaldo que tenía contactos con Vladimiro, supongo, dijo sácame a<br />

esos fulanos y les hicieron una persecución atroz» (CVR. Entrevista. 23 de abril de 2003. General (r) Jhon Caro).<br />

410 CVR. Entrevista. 23 de abril de 2003. General (r) Jhon Caro. «Y aparte de que en el año ochenta y cinco yo participé en la investigación<br />

que se hizo en el Seturín y el Doc, estaba requisitoriado en un atestado y todos los que participaron en esa investigación también fueron<br />

dados de baja ¿no? El único que no dieron de baja fue a mí en ese año y todavía quedé vivo, y tan es así en el año noventa y dos cuando<br />

roban en Palacio es que se roban ese atestado que estaba [Montesinos] requisitoriado. Entonces a partir de ahí me pasaron a la DININCRI<br />

y diferentes unidades de estado mayor, entonces me desconecté <strong>del</strong> trabajo que venía realizando el GEIN» (CVR. Entrevista. 23 de agosto<br />

de 2002. Coronel PIP (r) Palacios).<br />

411 Recogieron también lo siguiente: los nombres, objetivos, fechas y evaluaciones de las diferentes campañas militares realizadas por el<br />

PCP-SL, así como instrucciones de diverso tipo para sus comités zonales y locales. Documentos con referencia a estrategias e<br />

instrucciones para organismos generados y de apoyo. Un abundante listado de enemigos, potenciales blancos de sus asesinatos<br />

selectivos. Cartas de sujeción (Idéele, 23, marzo de 1991).<br />

412 Entre las personas identificadas se encontraron: Arturo Morote Barrionuevo, Martha Huatay, ex presidenta de la Asociación de<br />

Abogados Democráticos, Yovanka Pardavé Trujillo, Tito Valle Travesaño, Elena Iparraguirre Revoredo, Angélica Salas La Cruz, Elizabeth<br />

Cárdenas Hidalgo, Linda Torrejón Rubio, Judith Ramos Cuadros, Obdulia Trujillo Agüero, Sofía Sánchez Valdivia, Adolfo Cornejo Díaz,<br />

Andrés Muñoz García, Elizabeth Gonzáles Otoya, César Paredes Rodríguez y Dora Muñoz Villegas (Idéele, 23, marzo de 1991).<br />

413 CVR. Entrevista. 16 de septiembre de 2002. Coronel PNP Jiménez.<br />

414 CVR. Entrevista. 23 de abril de 2003. General (r) Jhon Caro.<br />

415 Ibídem.<br />

TOMO II PÁGINA 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!